El retablo de Valderrobres se reconstruye virtualmente
El retablo del altar mayor de Valderrobres, destruido durante la Guerra Civil, se ha reconstruido virtualmente. La reconstrucción, mediante una proyección, dura 11 minutos. La técnica, novedosa, se conoce como “videomapping” y se ha inaugurado este miércoles.
Esta iniciativa se ha sufragado con el Fondo de Inversiones de Teruel, con una partida de 168.737 euros destinada a mejorar la experiencia de visitar el castillo, la iglesia y el museo.
Con ese dinero se ha creado un sistema de videovigilancia con 36 cámaras de visión diurna y nocturna, se ha instalado un sistema de sonido en el interior del castillo y en la tribuna de la iglesia, se han elaborado contenidos y colocado dos plafones que sirven como mesas interpretativas y se ha llevado a cabo el ‘videomapping’, entre otras actuaciones.
El retablo del altar mayor de Valderrobres es obra del pintor renacentista aragonés Jerónimo Vallejo y contó con las colaboraciones de Nicolás Lobato y del escultor Bernardo Pérez.
Sufragado entre el arzobispo don Hernando de Aragón y los vecinos de la localidad, la pieza fue destruida a principios de la Guerra Civil. Solo se salvaron dos tablas que se conservan en el Museo Diocesano de Zaragoza y una parte de la estructura del banco en la iglesia de Valderrobres.