Cultura

El saxofonista alcañizano Daniel Simón y el premiado acordeonista mundial Gorka Hermosa presentan un proyecto conjunto en Alcañiz

El saxofonista alcañizano Daniel Simón se ha unido al acordeonista de reconocimiento mundial Gorka Hermosa para crear “Reencuentro”, un repertorio en el que se funden “tradición y modernidad” y que se presentará en el teatro de Alcañiz el próximo sábado, 9 de noviembre, dentro del ciclo “Escenas de Otoño”, que organiza el Ayuntamiento de la ciudad.

“Hace veinte años, Gorka Hermosa fue mi profesor en el Conservatorio. Él acababa de finalizar la carrera y yo estaba terminando el grado medio. Por circunstancias del destino, yo le grabé una muestra de una de las obras que él había compuesto, a raíz de eso empezamos a hablar y nos han empezado a salir conciertos”, cuenta el músico alcañizano.

El hilo conductor de “Reencuentro” es gran parte de la música de Gorka Hermosa. Con él, explica Daniel Simón, ofrecerán al público “un viaje en el que sentiremos una miscelánea que nos llevará al folklore, al jazz y a la música clásica, fusionando ritmos, melodías vascas y de la península ibérica”.

Gorka ha recibido cuatro veces el Premio CIA IMC UNESCO, un galardón que la Confederación Internacional de Acordeanistas otorga a las mejores composiciones escritas para acordeón a lo largo del año. Su repertorio ha sido interpretado en la Filarmónica de Berlín, además por solistas y orquestas de Estados Unidos, Corea, Brasil, Turquía o diferentes lugares de Europa. Fue el primer acordeonista que actuó como solista de una orquesta sinfónica en España, la de RTVE. Se mueve en diferentes estilos musicales, como la clásica, el tango, el jazz, el folk, el flamenco o el fado y ha ofrecido conciertos en todo el mundo con artistas como Ara Malikian, Luis Auserón o Carmen París.

El alcañizano Daniel Simón Goni completó sus estudios de saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y recibió el título de Especialista Universitario en Dirección de Banda Sinfónica. Se ha perfeccionado con músicos como Julien Chatellier, Andrés Gomis o Arno Borkamp. En 2001 recibió el Primer Premio del Concurso de Música de Cámara del Conservatorio Profesional de Alcañiz y en 2004 el Primer Premio de Música de Cámara del Bajo Aragón. Ha ofrecido conciertos con diferentes agrupaciones aragonesas y realizado grabaciones de banda sinfónica como “Red Dragon” o “Spanish Winds”, y monográficos a David Maslanka y Bert Appermont.

Articulos Relacionados

Image