El turismo de Aragón se analizó en Calanda
El Centro Buñuel Calanda acogió ayer lunes el Consejo de Turismo de Aragón, en el que se presentó un estudio sobre la desestacionalización de la demanda turística y se expuso la situción turística de la comunidad y cómo podría mejorarse.
El consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro dijo en Calanda que “Buñuel es el símbolo de un Aragón universal y abierto al mundo y eso es también lo que queremos que sea Aragón dentro del turismo”.
Además, habló del centro dedicado a al cineasta como “un ejemplo muy claro de esas iniciativas que sirven para desestacionalizar la oferta, crear espacios y lugares que sirvan para potenciar el turismo a lo largo de todo el año”.
Sobre el turismo en Aragón dijo que presenta un patrón de estacionalidad muy similar al del conjunto de España, siendo “destino de escapadas”, lo que permite que las diferencias entre las temporadas sean menos acusadas. Para conseguir “reparto equilibrado de visitantes a lo largo de todo el año” y de todo el territorio se necesitan, dijo, productos innovadores, como el “slowdriving”, como se ha denominado a la conducción lenta por carreteras secundarias, que cuenta con rutas por el Bajo Aragón.
En el estudio se analizan las tendencias a las que podría adaptarse el turismo aragonés. Soro indicó que se trabajará en “el turismo sostenible, el turismo experiencial, el turismo emocional, el turismo creativo y el turismo cultural”.
“El turista busca sitios en los que sentirse bien física y mentalmente”, dijo.