Cultura

Excavan en el yacimiento de Oliete y limpian éste y el de Urrea

La Diputación Provincial de Teruel ha limpiado varios yacimientos arqueológicos de época íbera y romana y el museo de Teruel comenzará este mes de junio su campaña de excavaciones en el yacimiento de Oliete.

Entre los limpiados se encuentran La Loma del Regadío, en Urrea de Gaén, y el Cabezo de San Pedro de Oliete.

La limpieza de los yacimientos se realiza para evitar que les afecte la vegetación o la erosión y que los visitantes puedan contemplar los restos arqueológicos excavados en condiciones.

Se aplican tratamientos de conservación y restauración a lo largo del año controlando y eliminando la vegetación que crece entre los restos o en las zonas de acceso y de visita, además de reparando los daños producidos los elementos ambientales.

En el caso del Cabezo de San Pedro se realiza una limpieza y mantenimiento semestral y en el de Urrea trimestral.

Los tratamientos son definidos y supervisados por el Museo de Teruel y aplicados por una empresa contratada por la Diputación.

El Museo de Teruel comienza su campaña de excavaciones de verano en el yacimiento de Oliete. Es el tercer año consecutivo que se interviene en este lugar. Se ampliará la excavación de la necrópolis hallada el año pasado y se realizarán catas para conocer mejor la estructura de los elementos defensivos para redactar un proyecto de restauración.

Las excavaciones, que se prolongarán todo el mes de julio, se realizan con la colaboración del Parque Cultural del Río Martín y el Ayuntamiento de Oliete y cuentan con tres arqueólogos y dos auxiliares.

El año pasado la campaña se saldó con el descubrimiento de la necrópolis y de un
horno de más de 2.000 años de antigüedad.

Articulos Relacionados

Image