Exposiciones sobre la Semana Santa alcañizana
El Ayuntamiento de Alcañiz y la Junta Suprema de la Semana Santa del municipio han organizado distintas exposiciones sobre el toque de tambores y las procesiones, en este segundo año en el que no recorrerán las calles por la pandemia.
Una colección de fotografías del Archivo Gracia sobre la Semana Santa de Alcañiz se ha impreso en gran formato en lonas distribuidas por diferentes calles. Corresponden a las décadas de entre 1930 y 1950. Pueden visitarse en las plazas de España y del Mercado, junto al teatro municipal, en el arco del Loreto, junto al Molino Mayor, junto al Liceo y junto a la biblioteca Municipal.
En la biblioteca puede verse otra exposición de carteles sobre la “progresiva desvinculación de la iglesia y una concepción laicista del toque del tambor” en la década de 1960 y su promoción cultural, a través de entidades como la Ruta del Tambor y el Bombo y de un concurso de carteles en el que participan artistas como Antonio Mingote o Enrique Trullenque, además de las actividades culturales de cofradías y asociaciones musicales y los diseños de carteles de artistas alcañizanos como Edilio Mosteo, Miguel Ángel Laguens o García Rueda.
La Junta Suprema ha instalado otra exposición sobre la Semana Santa alcañizana en un local junto a la iglesia Santa María la Mayor, donde se muestran pasos, vestuario, estandartes y otros elementos de las procesiones.