Cultura

Gabino Diego, en la Muestra de Teatro de Andorra

La Muestra de Teatro de Andorra ofrecerá cuatro espectáculos entre el 2 y el 30 de septiembre, contando con actores como Gabino Diego. Todas las obras se representarán en el Espacio Escénico a las ocho y media de la tarde.

El programa es el siguiente:

“DON GIL DE OLMEDO ES SUEÑO
COMPAÑÍA: LAGARTO LAGARTO (Aragón)

FECHA: VIERNES 2 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICO

HORA: 20:30
Precio: 10 euros

Clásicos disparatados. Una comedia del siglo XVII escrita en el siglo XXI.

Segismundo lleva toda su vida encerrado en una torre, pero… ¿y si mientras lo trasladan a su palacio, escapa? ¿Y si Doña Juana, que viaja disfrazada de Don Gil de las Calzas Verdes, se ve obligada a parar a causa de la nieve? ¿Y si el Caballero de Olmedo no murió a manos de Don Rodrigo aquella noche? ¿Y si Celestina sigue fabricando remedios de amor? ¿Y si todos ellos se encuentran en un bar de carretera? ¿Y si…? Don Gil de Olmedo es Sueño.

El siglo XVII lo significó todo para el teatro español; es su Siglo de Oro. Nombres como Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, están escritos con mayúsculas en nuestra historia. Queremos rendirles homenaje de la mejor forma que sabemos: revisando y adaptando a nuestro lenguaje propio, el lenguaje del siglo XXI. Esta adaptación pretende dotar de cercanía al clásico, jugando con diversas técnicas de interpretación y con la música en directo. Hacemos uso de la técnica de clown, del bufón, rozamos la farsa y le dedicamos un guiño especial al teatro musical: ¡la trama está intercalada con divertidos temas interpretados en directo!

LA CURVA DE LA FELICIDAD
COMPAÑÍA: DESCALZOS PRODUCCIONES (Madrid)

FECHA: VIERNES 16 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICO

HORA: 20:30
Precio: 12 euros

Con el actor GABINO DIEGO.

Forzado y presionado por su mujer a vender el piso, Quino, interpretado con humor y ternura por Gabino Diego, intenta en continua contradicción, por todos los medios que no se lo compren: lo desaconseja, asegura que las instalaciones eléctricas y las tuberías son viejas… pero su personalidad frágil, insegura, indecisa y sin voluntad le lleva a firmar documentos de compromiso de venta a cada uno de los tres personajes: Javier, Manuel y Fer, tipos muy distintos de hombres, que irán apareciendo en escena, con lo que se irán creando una serie de conflictos en cadena y vueltas de giro con final sorpresa que nos mostrarán ,en clave de comedia, una reflexión sobre cómo ven y cómo llevan las relaciones con las mujeres unos tipos de cuarenta…

LOS REMEDIOS
COMPAÑÍA: EXLIMITE (Madrid)

FECHA: VIERNES 23 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICO

HORA: 20:30
Precio: 12 euros

Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. Los Remedios es una pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas.

Es una autoficción aurodestructiva hecha por dos personas desernraizadas que remueven la tierra buscando algo a lo que agarrarse. Es una genealogía teatral, que indaga en la necesidad de la representación y en su capacidad transformadora. Es una pieza sobre la amistad como respuesta frente al desconcierto.

HOY PUEDE SER MI GRAN NOCHE
COMPAÑÍA: TEATRO EN VILO (Madrid)

FECHA: VIERNES 30 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICO

HORA: 20:30
Precio: 10 euros

Se trata de una pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre. En este espectáculo una actriz y una músico en escena se despliegan en múltiples voces para hacer un emocionante viaje al pasado, a un mundo cargado de exotismo con el fin de entender esa extraña amalgama que resulta de lo que un día quisimos ser y lo que somos. Esta es una obra divertida, valiente y profunda, una celebración de lo que ya no está, lo que pudo ser y no fue, un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento.

Una historia emocionante, un relato desgarrador donde Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral, la irreverencia, la ternura y el humor para acercarnos a la batalla de una mujer que se pelea entre lo extraordinario y lo ordinario, la hazaña y la derrota, el deber ser y la felicidad verdadera”.

Las entradas podrán adquirirse a partir del lunes previo a cada función en www.eventum365.com.

Articulos Relacionados

Image