Cultura

Ganadores de fotos y relatos sobre las oliveras del Bajo Aragón

Los ganadores de los concursos de fotografía “Miradas al Bajo Aragón” y de relatos cortos que organiza la institución comarcal del Bajo Aragón recibieron sus premios el pasado viernes, durante un acto en el que se realizó un reconocimiento a las oliveras bajoaragonesas como seña de identidad del territorio. El tema de ambos concursos era ese, el mundo de los olivos.

En el de fotografía se admitían fotos actuales y antiguas. El primer premio recayó en “Recogida Manual”, de Antonio Atanasio Rincón, el segundo en “Las entrañas de Santa Lucía”, de Luis Pitarque, que además se usará como felicitación navideña del consejo comarcal, y el tercero en “Olivos con Historia”, de Cristina Mallor.

El jurado concedió, además, cuatro accésit a las fotografías “Variedades de oro líquido” de Esther García Mateu, “Piedras y olivos” de Jesús Pallares, “Jornalera” de Ricardo Rodríguez Pina y “Doscientos setenta y dos mil atardeceres” de Luis Pitarque.

Los tres primeros ganadores recibirán 350, 300 y 150 premios, respectivamente, y los accésit 100 euros cada uno.

Las fotografías ganadoras estarán expuestas en la sede de la Comarca del Bajo Aragón, en Alcañiz.

En cuanto al concurso de relatos, el primer premio recayó en “Resplandece el sol”, de José Carlos Comino Fernández de Cañete, con un premio de 500 euros. Trata sobre el amor entre un viejo agricultor y su olivera centenaria.

El segundo premio fue para “Viento, sombra y luz de luna”, de José Agustín Blanco Redondo, dotado con 300 euros. Es un relato fantasmal ambientado en un campo de olivos.

El ganador del tercer premio, dotado con 200 euros, es Ernesto Tubía Landeras. Trata sobre los nuevos pobladores y el amor al trabajo de los antepasados.

Desde la institución comarcal indican que los tres serán publicados más adelante.

Articulos Relacionados

Image