Cultura

Humanistas. Recurso invalidado con un "fuera de plazo"

El pasado 25 de enero el PP y el PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz interpusieron en el consistorio un recurso de reposición contra el acuerdo tomado en el pleno del 15 de diciembre para sustituir al vicesecretario del Instituto de Estudios Humanísticos por el concejal de Cultura.

Ambos grupos mostraron su “disconformidad con la forma de proceder del alcalde”, Ignacio Urquizu, y argumentaron que con ese nombramiento se ha incumplido el estatuto del Instituto de Estudios Humanísticos y también de la Constitución española y la Ley de Administración Local de Aragón.

Pero en el pleno de este martes, el equipo de Gobierno al completo (PSOE, Ciudadanos e IU) votó a favor de la invalidar este recurso remitiéndose a un informe del secretario en el que se decía que según una ley PP y PAR interpusieron el recurso fuera de plazo, que sería de un mes.

PP y PAR se abstuvieron en la votación.

El portavoz del PAR, Eduardo Orrios, dijo que “cuando la excusa o el motivo para rechazar un recurso es la presentación fuera de plazo, pues, bueno, puede tener razón, pero el acuerdo de sustituir al vicesecretario del Instituto de Estudios Humanísticos por el concejal de Cultura tiene poca credibilidad política. Orrios dijo que para su inadmisión se ha tomado la fecha del acuerdo plenario, pero podría haberse tomado otra. “Pero, aún así, el fundamento de nuestro recurso sigue siendo el mismo y, por más que se quiera maquillar, no deja de ser un hecho que se ha sustituido un miembro científico del Instituto de Estudios Humanísticos por un miembro político”.

Orrios achacó al alcalde que “presume” de la reciente aprobación del presupuesto municipal por unanimidad después de muchos años, pero “también tendrá que asumir que después de 25 años y con corporaciones municipales de diferente color político han roto con esto la unanimidad y el acuerdo político respecto al Instituto de Estudios Humanísticos”. Y ello, dijo, con una incomprensible confrontación con el Instituto.

El portavoz de los populares, Nacho Carbó, manifestó que “basarse en un plazo es comprensible, puesto que tienen ese argumento, que es válido”, pero es “cerrar un asunto en falso o de malas maneras”, porque “ustedes deberían rectificar” y reconocer que se llevó a pleno “con oscurantismo”. “Algo había ahí, que no era limpio ni cristalino”. “Por algún extraño motivo” se ha sustituido un perfil científico por uno político, dijo Carbó.

El concejal de Hacienda, Javier Baigorri respondió a la oposición que “hablar de la conveniencia o no no es el punto del orden del día, sino un recurso de reposición”. Según una ley, dijo, el plazo para interponer el recurso es de un mes. “Puedes tener o no razón”, pero “o lo presentas en plazo” o “ya no entra más allá”.

Articulos Relacionados

Image