Cultura

Intensa Semana del Libro, en Alcorisa

La Semana del Libro se desarrollará en Alcorisa del 16 al 23 de abril, con un programa de más de una veintena de actividades para diferentes edades y centrado en “los cuidados a través de la lectura”. Su lema es “Cuídame bien, léeme mucho”.

La organiza la Biblioteca y el Ayuntamiento para “acercar los libros y la lectura a toda la sociedad alcorisana, involucrando en las actividades desde los más pequeños de la Escuela Municipal Infantil hasta los mayores de la Residencia de ancianos La Purísima, pasando por el resto de centros educativos y también público adulto”, explican desde el consitorio, anunciando que habrá talleres, espectáculos, venta solidaria de libros, cuentacuentos, música, lecturas, premios, charlas, exposición o yincana.

Detallan los organizadores que “el espectáculo poético-artístico La poesía es levadura para las masas, a cargo de colectivo Levadura abrirá el programa de actos este domingo, 16 de abril, a las 12:00h del mediodía a propuesta de la asociación AMAS Rurales y El Cantal. El parque de la plaza alcalde José Ángel Azuara acogerá la actividad para abordar los cuidados a través de la palabra y la belleza artística.

El lunes, Dadú Mundo Rural Creativo hará disfrutar a los adultos con un taller sobre Poesía creativisual y a los pequeños con CuentaCreaCuentos, unas actividades gratuitas pero que requieren de inscripción previa en la Biblioteca Municipal de Alcorisa.

Ya por la tarde en el Centro Cultural Valero Lecha, ADABA (Asociación de familiares y enfermos de Alzheimer y otras demencias del Bajo Aragón) ofrecerá a través del CPEPA una interesante charla sobre La importancia de la lectura en la prevención del Alzheimer. Y la última hora de la tarde está reservada para los asiduos al Club de Lectura y todos aquellos que quieran unirse, donde hablarán sobre el escritor noruego Knut Hamsun.

Los libros saldrán a la calle el martes con la venta de ejemplares de segunda mano en el mercadillo de 10:00 a 13:30h a través de la Tienda con Corazón de Cáritas y su propuesta Libros callejeros.

Para aquellos que no puedan asistir el martes al mercadillo semanal, también estarán disponibles en su tienda el miércoles de 10:00 a 13:00h y el jueves por la tarde de 17:00 a 19:00h.

El público familiar dispondrá de diversas actividades, como la del martes a las 19:00h, cuando la compañía teatral Kinser ofrecerá un espectáculo para todas las edades con el título Luces. Al día siguiente, a la misma hora, la Banda Municipal y el colegio se unen en el Valero Lecha para una tarde de cuentos coeducativos y música para conocer las carreras musicales de algunas grandes artistas olvidadas, a través de Cuentos y música por la igualdad.

Por su parte, el jueves 20 de abril los usuarios y residentes de ATADI disfrutarán de un taller de expresión corporal a las 16:00h a cargo de la compañía Dos espíritus, quienes también se encargarán de ofrecer a las 18:00h el espectáculo de cuentacuentos familiar El cerdo que no podía volar, en el salón de actos del centro cultural Valero Lecha.

Precisamente, los niños serán protagonistas en la jornada del viernes, cuando se entregarán los premios de la VII edición del concurso de relatos breves Los niños y las niñas también cuentan, en el colegio El Justicia de Aragón. Un acto en el que no falta la colaboración de la Escuela Municipal de Música y el patrocinio de Librería Espallargas. Esa misma tarde, a las 16:30 los pequeños de la Escuela Infantil Municipal aprenderán junto a sus familias con la experiencia de Lecturas en el regazo, dirigida por Un punto Curioso de Aragón.

Para cerrar el día, se hablará de cuidar el medioambiente a través de los libros, gracias a la presentación y charla con Raúl Vicente, autor de hermano Fuego: percances, alegrías y sinsabores de un bombero forestal.

La Biblioteca Municipal abrirá sus puertas el sábado 22 de abril por la mañana para presentar la nueva sección de juegos educativos y así divertir a los más pequeños en familia, mientras que por la tarde, tendrá lugar un homenaje a Joaquín Carbonell a través de la proyección del documental Carbonell, amigo” junto a un concierto a cargo de Fran Gallego & Amigos. Una propuesta del Instituto de Estudios Turolenses que se llevará a cabo en la Sala Cultural Alcor82 a las 18:00h.

El Día de Aragón, y del Libro, se celebrará en la plaza de Los Arcos la ya tradicional feria del libro, con la participación de Librería Espallargas y de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer para ofrecer sus rosas. La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcorisa amenizará la mañana hasta el acto institucional conmemorativo del Día de Aragón y de compromiso con la lectura. En él, hasta 30 niños y niñas nacidos en 2020 recibirán sus carnés de la Biblioteca y un obsequio para abrirles las puertas al mundo de la lectura.

Asimismo, se presentará el audiovisual Cuídame bien, léeme mucho, elaborado por el CEIP El Justicia de Aragón y se entregarán los premios a los ganadores del concurso de relatos breves en inglés Word by word, organizado por la Biblioteca Municipal y el IES Damián Forment. La mañana terminará con una misa en honor a San Jorge, patrón de Aragón, cantada por la Agrupación Coral Alcorisana en la iglesia parroquial.

Del mismo modo, a lo largo de toda la semana habrá otras actividades transversales como una yincana literaria por los comercios de la localidad sobre Mujer y cuidados, encuentros lectores Leer para cuidar, entre distintos colectivos de Alcorisa, y también exposiciones de libros sobre cuidados y recomendaciones lectoras”.

Articulos Relacionados

Image