Cultura

Intervenciones de mejora en torreones del Parque Cultural del Río Martín

Patrimonio va intervenir para “consolidar” los torreones de los Cristos, en Alcaine, y de Obón, ubicados en el Parque Cultural del Río Martín, informan desde el Gobierno de Aragón.

Los de Alcaine, son once torreones defensivos medievales anclados en las crestas rocosas, como una muralla. Están construidos en mampostería de piedra y tapial y se encuentran en la conocida como torreta de los Cristos, sobre la que se intervendrá de urgencia para “consolidar la coronación”.

Con esta actuación, el Gobierno de Aragón continuará con un trabajo de consolidación que ya realizó en otros dos torreones, que corrían riesgo de derrumbe por las afecciones provocadas por las inclemencias meteorológicas.

Sobre el torreón de Obón se actuará limpiando el interior y disponiendo una cubierta provisional de arriostramiento y cosidos estructurales.

Se ha mejorado la accesibilidad de la ruta, con la intención de que tenga atractivo turístico.

Las mismas fuentes indican que este año se continuará con los trabajos para el mantenimiento y conservación del yacimiento Peña Negra de Ariño, donde se encontró un árbol fósil de más de seis metros, y el de la Cantera, en Alacón.

Son parte de los atractivos culturales de este parque, que también alberga arte rupestre levantino y esquemático declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

En abrigo rupestre de La Cañada de Marco se han realizado trabajos de consolidación del soporte rocoso donde se localizan las pinturas y de estabilización de dos bloques rocosos y se ha llevado a cabo un estudio de documentación y digitalización de las pinturas rupestres en el que se descubrieron unos grabados prelevantinos bajo las pinturas. Este hallazgo ha sido publicado en la revista arqueológica de Cambridge.

Las pinturas se pueden observar a través de la aplicación móvil de Arte Rupestre puesta en marcha por el parque cultural, un sistema de realidad aumentada que ayuda al visitante a contemplar los abrigos prehistóricos, que normalmente se ubican en lugares donde la orografía es más accidentada o la luz impide ver con claridad el arte prehistórico que esconden estos lugares, señalan desde el Gobierno de Aragón.

En el albergue de Alcaine, ubicado en un caserón renacentista, hay una exposición con motivo de los 25 años del Parque Cultural del Río Martín. En unos paneles gráficos se muestran fotografías de las actuaciones más destacadas realizadas en el parque, acompañadas de material cartográfico de localización y un vídeo con infografías y grabaciones del patrimonio cultural y natural del parque.

Articulos Relacionados

Image