Irene Vallejo y Emma Ozores, en la Semana Cultural de Alcorisa
Alcorisa albergará su Semana Cultural del 19 al 28 de enero, que este año contará con la escritora Irene Vallejo y con la actriz Emma Ozores. El programa contará con más de una treintena de actos en torno al lema “MotivArte”.
En la inauguración del viernes 19 por la tarde, los artistas invitados serán Ana Roche, actriz bailarina y creadora, y Juan Antonio Simarro, compositor, pianista y productor musical, quienes estarán acompañados por agrupaciones y artistas locales.
Ese primer fin de semana se incluyen en el programa actos tradicionales como el encendido de la hoguera de San Sebastián y la cena de alforja, el concurso de pintura rápida “José Aced” y el juvenil “Yo sí que pinto”, el pasacalles con dulzaineros y gigantes y cabezudos o un certamen de tapas por los establecimientos locales.
El sábado 20 de enero se representará la comedia teatral “El último que apague la luz”, con Emma Ozores, a las 19:30h en la Sala Alcor 82. Los niños podrán asistir a la obra “Perdidas por el teatro”, de Producciones Kinser, el jueves 25 de enero, en el Centro Cultural Valero Lecha, a las 18:00 h.
El miércoles 24 de enero habrá un encuentro con Irene Vallejo, filóloga y escritora zaragozana, Premio de Ensayo 2020 y Premio Aragón 2021, que conversará con el escritor y periodista Antón Castro en el Centro Cultural Valero Lecha.
Además, la Semana Cultural contará con el concierto en acústico de Isabel Marco, que presentará su nuevo disco “Soñando alto” el viernes 26 de enero, el espectáculo de humor de Cía Kon Rasmia “Llámame Bruja” el sábado 27 y el espectáculo “Figuras de la jota aragonesa”, organizado por el Grupo de Jota Alcorisa, el domingo 28 por la tarde en la Sala Cultural Alcor 82.
El profesor universitario alcañizano Alberto Quílez, nominado al premio Mejor Docente de España 2023, y Alejandra Cortés, catedrática de la Facultad de Educación y directora de Calidad e Innovación Docente del Vicerrectorado de Política Académica de la Universidad de Zaragoza, quien obtuvo el galardón como Mejor Docente Universitaria de España en 2020, intervendrán como ponentes en una mesa redonda con el título “Crear una comunidad educativa humana y del cuidado. Educación inspiradora y creativa”. Previamente se llevará a cabo una actividad sobre metodologías dirigida al profesorado.
A lo largo de la semana se podrá ver una exposición sobre la arcilla, titulada “Historia de un sueño, 80 años”, en el salón de actos de la Casa de la Villa y se impartirá la conferencia “La otra cerámica, a cargo del ceramista e investigador Fidel Ferrando y de José Manuel Grao, de Gres de Aragón.
Otra exposición y charla, “Tierra de Centenarias”, tendrá lugar en el centro Valero Lecha, desde el jueves 25 de enero.
El ciclo de conferencias cerrará el sábado 27 por la tarde con el coloquio organizado por la Peña Taurina Nicanor Villalta, con invitados especiales y su programa propio.