Cultura

Juan Carlos Soriano profundizará en la vida de Pilar Narvión en Alcañiz

Quien desee profundizar en la vida de la periodista alcañizana Pilar Narvión, que habría cumplido cien años este 30 de marzo, podrá hacerlo el próximo 6 de abril, a las 19:00 h. en el Palacio Ardid de Alcañiz. Hablará de ella el también periodista turolense Juan Carlos Soriano, a través del número de la revista Turia, de la Diputación Provincial de Teruel, que se dedica a Narvión. Se titula “Pilar Narvión: el periodismo como forma de contar la historia” y se complementa con una antología de textos que recoge fragmentos de algunos de los materiales más relevantes y originales que publicó la periodista en la prensa de la época.

Soriano es autor de la biografía “Pilar Narvión, andanzas de una periodista perezosa” y recuerda que fue el alcañizano Mariano Romance quien le adentró en el periodismo: “aquel personaje valleinclanesco había fundado, y llevó a la quiebra, varias publicaciones en el Bajo Aragón turolense; por entonces dirigía Amanecer, y Pilar, además de dictarle el nombre de los suscriptores para hacerles el envío, controlaba quién bajaba y subía al autocar del pueblo con el fin de publicar sus nombres en una sección titulada Viajes”

Pilar Narvión fue periodista parlamentaria, viviendo y narrando en primera línea la transición española, incluyendo el golpe de estado del 23-F.

Según escribe Juan Carlos Soriano en TURIA, la última y definitiva década de la carrera profesional de Pilar Narvión la convirtió en la gran cronista de la Transición española: “Las crónicas parlamentarias de Pilar Narvión desvelan olfato político, pues se anticipa muchas veces a los hechos. Su estilo alterna la ironía, a veces abiertamente humor, con referencias a los clásicos (busca el parangón exacto, sin atribular con citas pedantes) y la cultura popular; ahí reside el secreto de que se conserven frescas medio siglo después. Ahí y en que hiciera caso al consejo que le dio una de las periodistas más renombradas de la República, Josefina Carabias, con la que trabó amistad cuando regresó del exilio y a la que llamaba, familiarmente, Pepita: “Escribe pensando en lo que le interesa al lector. No para que te lean otros periodistas y los políticos. Escribe así, o te quemarás en dos días”.

Pilar Narvión se prejubiló en 1983, a los 61 años, aunque siguió firmando columnas en Pueblo hasta que cerró el periódico, un año más tarde.

Juan Carlos Soriano recuerda en TURIA que “hasta días antes de su muerte, acaecida en Madrid el 7 de julio de 2013, cada mañana leía varios periódicos de distinta línea editorial. Conservó intacta la curiosidad por todo lo que la rodeaba, haciendo buena aquella aseveración suya que convirtió en leitmotiv: “El periodista es el último humanista de nuestro tiempo”.

Articulos Relacionados

Image