Cultura

La Concordia de Alcañiz se destripa este fin de semana

Martín I el Humano reinaba en Aragón hasta que murió sin descendencia el 31 de mayo de 1410. Había que elegir un sucesor, así que representantes de Aragón se reunieron en Alcañiz y firmaron un acuerdo: nueve compromisarios en representación de la Corona deberían elegir, en un plazo de dos a tres meses, a un nuevo rey entre los candidatos. La elección tuvo lugar en Caspe.

Todo lo que rodea a este acuerdo tomado en Alcañiz se recreará a lo largo de este fin de semana. Se dará vida al Parlamento, en la escalinata del Ayuntamiento, y más de cien actores de esta ciudad y de Caspe se caracterizarán como las personas involucradas en esos hechos. También serán interpretados papeles femeninos poco conocidos que tuvieron relevancia en ese suceso, como la madre del nieto bastardo de Martín el Humano.

La conmemoración servirá para mostrar al público costumbres y modos de vida de la época. Habrá cocina en directo con recetas del siglo XV, demostraciones de caligrafía, telar y armas, recreación de pago a los hombres de armas que defienden Alcañiz mientras está reunido el Parlamento, explicaciones sobre cómo eran las armaduras de los caballeros y cómo se organizaban los ejércitos aragoneses y catalanes a principios del siglo XV, explicaciones sobre el vestuario de los dirigentes en época de la Concordia, el Alcañiz de los mudéjares y judíos aragoneses, cómo se gestó la firma para la elección del nuevo rey o el baile en el tiempo libre en las cortes mediterráneas del siglo XV.

Las representaciones tendrán lugar en la plaza de España y el entorno de la iglesia Santa María la Mayor.

En el parque de La Glorieta se instalará un campamento de recreación histórica con más de 70 recreacionistas.

Articulos Relacionados

Image