La escultura de Buñuel ya tiene autor y un guiño a ultratumba
El cuerpo de Luis Buñuel en bronce, a tamaño real, que se instalará en la plaza de España de Calanda ya tiene autor.
El Ayuntamiento lanzó un concurso para elegir la mejor propuesta para esta obra, en la que el cineasta debía aparecer tocando el tambor, y el jurado ya ha fallado tras analizar las diez presentadas: se titula “Luis Buñuel tocando el tambor” y será realizada por el equipo multidisciplinar formado por Daniel Elena bueno y José María Estivill Campanera .
Este equipo ha decidido añadir a la obra un deseo de Buñuel: el periódico que le hubiese gustado leer cada diez años de ser posible levantarse de la tumba.
Daniel Elena Bueno es un escultor zaragozano residente en Alcañiz, con reconocimientos como el segundo premio de la XXVIII Bienal de escultura Jacinto Higueras (Jaén), el Premio Ars, del Certamen José Lapayese, de la Comarca del Jiloca, o el Primer Premio de Escultura de la II Bienal de Artes Plásticas de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. También es autor del Monumento al Tamborilero y del Monumento a los Padres de la Constitución de 1978, ambos en Alcañiz.
También ejecutó, según proyecto de Manuel Monterde, el Monumento a la Jota de Calanda, ubicado en la Avenida Agustín Plana del municipio turolense.
Daniel Elena, se ha mostrado “satisfecho” por haber sido elegido ganador: “para mí es un orgullo ser el encargado de realizar una escultura dedicada a un genio universal como es Buñuel”.
La escultura tendrá 171 centímetros de altura y se ubicará a nivel de suelo, sin pedestal, para que la gente pueda fotografiarse junto al genio.
José Alberto Herrero, alcalde de Calanda y presidente del jurado se mostró “radiante”, tanto por la buena acogida del concurso, con diez propuestas presentadas, como por la escultura ganadora: “la elección ha sido difícil por el alto nivel de las esculturas presentadas” y dijo estar “muy satisfecho, porque, sinceramente, hemos acertado. Esta escultura será del gusto de calandinos y visitantes”.
También se mostró “contento” de que el escultor ganador sea del territorio y, por tanto, “conozca y reconozca la importancia que tiene la figura de Buñuel para Calanda. Buñuel es un símbolo para Calanda. Es nuestro símbolo”. Consideró que “además de añadir un nuevo atractivo turístico para Calanda, estoy convencido que en muy poco tiempo esta escultura se convertirá en un nuevo referente para nuestra villa con el que se identificarán todos los calandinos”.
Además del primer premio, el jurado ha elegido como Segundo Premio a la escultura “Buñuel, el redoble Universal”, presentada por Arte 6 Sociedad Cooperativa y dos Áccesit: uno a la escultura presentada por Alberto Gómez Ascaso y otro a la propuesta de Pedro Quesada Sierra.
El jurado ha estado compuesto por José Alberto Herrero (Alcalde de Calanda), Jaime Vicente (Director del Museo Provincial de Teruel), Jordi Xifra (Director del Centro Buñuel Calanda), José Ignacio Micolau (ex técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz) y Ramón Baquero (arquitecto del Ayuntamiento de Alcañiz), ha elegido la escultura titulada “LUIS BUÑUEL TOCANDO EL TAMBOR”, presentada por el equipo multidisciplinar formado por Daniel Elena Bueno y José María Estivill Campanera.