“La Hora Buñuel”, nuevo acto de la Semana Santa de Calanda
La Semana Santa de Calanda contará este año con un nuevo acto en su programa: “La Hora Buñuel”, una concentración de tamborileros en torno a la nueva escultura de Luis Buñuel. La cita será a las dos de la madrugada del viernes al sábado Santo en la plaza de España, donde está la figura, a tamaño real, del cineasta calandino.
Con esta cita buñueliana se pretende recordar al quien tanto dio a conocer Calanda en el Mundo a la vez que rompía la mirada del espectador revolucionando la cinematografía. También se pretende que este acto sirva para animar a tambores y bombos a salir a las calles en la noche del Viernes Santo.
Debido a la situación sanitaria por coronavirus, habrá otra novedad en el acto de Romper la Hora del mediodía del viernes. Para evitar aglomeraciones, algo que parece imposible porque es el acto más multitudinario, que congrega a vecinos, visitantes y turistas de diferentes partes del mundo en la plaza de España, el Ayuntamiento va a instalar varias pantallas audiovisuales para que el acto se pueda seguir desde las plazas de San Miguel y de Cascajares y desde la Placeta Manero.
El pregón de la Semana Santa correrá a cargo de Conchita y Lucía Magallón Silvestre durante las Jornadas de Confraternización de Cofradías, el Domingo de Ramos, un acto que comenzará con el saludo del presidente de la Coordinadora, Manuel A. Royo Ramos, que contará con el redoble de las Cofradías y que clausurará el alcalde de Calanda, José Alberto Herrero Bono.
Ese mismo día se otorgará la máxima distinción de la Semana Santa de Calanda, el “Tambor de Oro”, a los calandinos José Marco Labarias, Mariano Soler Quitarte, Miguel Bosque Arbiol y Pablo Palos Jarque, “por su absoluta dedicación y amor” hacia la Semana Santa calandina.