“La Nit en Blanc” “lo peta” en Mazaleón
Mazaleón acogió el pasado sábado la quinta edición de “La Nit en Blanc”, un conjunto de espectáculos teatrales callejeros, donde tampoco faltó la comida, pues hubo más de 2.500 tapas, la música, la danza o los correfocs.
La organización indica que asistieron alrededor de 1.000 personas a los espectáculos, más de lo previsto. “El año pasado tuvimos entre 600 y 700 personas y este, contando por lo bajo, habremos rozado las 1.000”, explicó Laira Gonzalo, miembro de la organización, añadiendo que“la verdad es que no esperábamos tanta y tanta gente, pero estamos contentísimos con la buena respuesta del público”.
De hecho, una media hora antes de empezar el festival ya se habían agotado las 550 pulseras que este año se habían puesto a la venta (100 más que el año anterior). “El ritmo de venta durante las dos semanas anteriores fue muy alto y al final en taquillas solo pudimos vender unas 50 pulseras porque todas las demás se habían vendido por adelantado”, indicó Laira.
La Nit comenzó con un espectáculo de humor protagonizado por un payaso que se ganó las risas de niños y adultos en la plaza del Molí. Desde allí, la batucada “Soroll i Prou” de Corbera d’Ebre, guió al público hasta la plaza Mayor, donde Tinoni Creaciones interpretó tres breves piezas de teatro musical con toques de humor.
La presentación del festival tuvo lugar en la misma plaza, donde se explicó que, como novedad, todos los envases de la cena eran compostables y se indicó dónde debían depositarse.
La cena, de tapeo acompañado de vino, consistió en sopa fría de melón con jamón de Teruel, chirigol, pasta con salsa de setas, estofado de magro con almendras y helado artesano de melocotón hecho con melocotones donados por la Cooperativa de Mazaleón. Todos estos platos fueron cocinados por la organización con la ayuda de la Asociación de Mujeres “Sadurixa”.
En el Collao se representó el espectáculo de danza contemporánea “Andaré”. Ésta, según la organización, quizás fue “la pieza más innovadora de este año. Mucha gente se quedó muy sorprendida en esta actuación”, en la uqe una bailarina comenzó paseando entre el público para interpretar varias piezas cortas y terminar subida a varios de los asistentes.
También el público participó marcando el guión del espectáculo de tambores “Pa tí Pa mí”.
Los alicantinos “El Kamión de la Basura” motivaron a bailar sus ritmos mestizos.
La fiesta continuó a las 4 de la madrugada con un apagón de luces que dio salida a los correfocs de La Codoñera.