La Universidad de la Experiencia de Alcañiz tratará el arte, el cerebro o el Sistema Solar
La Universidad de la Experiencia, dedicada a mayores de 55 años, inaugura un nuevo curso en Alcañiz, al que se han inscrito 84 estudiantes. No tendrán que hacer exámenes, bastando la asistencia para superar el curso.
Este martes se presentó el curso en el teatro con una conferencia del antiguo rector de la Universidad de Zaragoza, Felipe Pétriz.
Las clases comenzarán el 7 de noviembre y se prolongarán hasta mayo. El curso se complementará con conferencias que tendrán lugar en el Palacio Ardid.
Los alumnos tendrán 6 asignaturas. Las Artes Fuera de Europa, impartida por David Almazán, incidirá en el arte precolombino, oriental y africano. En Claves de la Práctica Jurídica para Entender el Derecho, Beatriz García Boldova dará una información general del Derecho, con especial mención del derecho civil aragonés y su práctica en la vida diaria. Aproximación a la Astronomía, dará a conocer las características del cielo nocturno que pueden observarse a simple vista. Se tratará la Tierra, la Luna y demás integrantes del Sistema Solar, además de los últimos descubrimientos. Libertad de Prensa y Mujer, a cargo de Eva Defior, tratará sobre mujeres pioneras en el periodismo, la literatura y la política desde las dictaduras hasta la actualidad. Sandra Sánchez Muñoz se encargará de El Cerebro, Anatomía y Funciones Psicológicas, hablando sobre la empatía, la memoria, la atención, la creatividad, problemas y rigidez cognitiva, preocupaciones o emociones. Arte y Arquitectura en la Contemporaneidad, estará impartida por María de los Ángeles Cejador, que tratará especialmente la arquitectura desarrollada en las Exposiciones Universales en Europa.