La vida de la valderrobrense Elvira de Hidalgo, en un documental
La directora de cine zaragozana Vicky Calavia ha realizado un documental sobre la valderrobrense Elvira de Hidalgo, soprano y maestra de canto de María Callas.
La obra se llama “Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità” y se presentará el próximo sábado 2 de abril a las 12 horas en el cine Maravillas de Teruel.
La película, financiada por el Instituto de Estudios Turolenses, trata de la vida de la cantante de Valderrobres a través de testimonios de familiares, expertos en ópera y estudiosos de Elvira de Hidalgo, incluyendo un apartado de dramatización.
Desde la Diputación Provincial de Teruel, de la que depende el Instituto financiador, indican que “Elvira de Hidalgo emigró siendo muy pequeña a Barcelona y allí estudió en el conservatorio, el primer paso de una carrera fulgurante que la llevó a actuar en los más famosos escenarios operísticos del mundo.
Calavia decidió investigar su figura cuando comprobó que, a pesar de haber triunfado como cantante de ópera y de haber descubierto, como profesora de canto, a la cantante griega María Callas, es un personaje desconocido en Aragón.
La cineasta Vicky Calavia es directora, guionista y productora de documentales como Apuntes desde la fila 8 (2009), Tu alma es un paisaje escogido (2011), Espacios habitados (2012), La palabra libre (2015), La ciudad de las mujeres (2016) o En tu piel (2018), entre otras. En 2013 presentó en la sección Tiempo de Historia (SEMINCI) fuera de concurso el corto documental Por qué escribo, codirigido junto a Gaizka Urresti, y un año más tarde, Aragón Rodado en la sección DOC. España (SEMINCI). En 2015 repitió en este apartado con Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí y dos años más tarde, fuera de concurso, con María Moliner. Tendiendo palabras. En 2018, dentro de Tiempo de Historia Cortometrajes, estrenó Luchar por Europa: la huella de Brandt”.