Las Cuevas de Cañart vuela con Álvaro Lafuente y Paco León
“En Las Cuevas de Cañart la vida es tan bonita que parece de verdad”. Es un verso del estribillo de la canción “Guantanamera”, de Guitarrica de la Fuente, el nombre artístico del cantante, de 21 años, Álvaro Lafuente, que está dando conciertos por diferentes ciudades españolas.
En este barrio de Castellote, de 76 habitantes, nació su abuela. Allí es donde Lafuente, de Benicasim con familia de tradición jotera, se crió y donde actuó el pasado verano. Y en él está rodado el videoclip del tema, realizado por Pedro Artola y en el que aparecen, sobretodo, parajes naturales, junto con algunas calles.
Es una consecución de escenas en las que el cantante y otros jóvenes disfrutan de la vida en este pueblo bajoaragonés al que han llegado volando tras haber “quemado” la ciudad.
No solo a través de su videoclip, que ya tiene cerca de tres millones de visualizaciones en YouTube, se está dando a conocer este pequeño municipio entre los cada vez más seguidores de todo el mundo de este artista. La canción ha tocado la fibra al cineasta Paco León, que la ha comentado en un vídeo a través de su cuenta de Instagram, haciendo alusión a la frase “la vida es tan bonita que parece de verdad”, que también es una cita de su película “Carmina o revienta”.
En la biografía de Álvaro, en la plataforma musical Spotify se describe que “su música surge de las influencias del pueblo de su infancia, Cuevas De Cañart, donde rodeado de músicos, aprendió a amar la verdad de las artes sonoras y a percibirlas como algo con lo que transmitir desde la patatica”.
Álvaro Lafuente se dio a conocer a través de esta plataforma y también compartiendo uno de sus vídeos y temas con la artista de Operación Triunfo Natalia Lacunza.