Cultura

Las pinturas rupestres de Alcañiz reclaman una poda

La falta de mantenimiento de varias zonas de Alcañiz, como el casco antiguo, diferentes partes de la ribera o la vegetación seca altamente combustible en caso de incendio, afecta también a uno de los tesoros culturales y reclamos turísticos del entorno de la ciudad.

A las pinturas de arte rupestre levantino de Val del Charco del Agua Amarga, en Alcañiz, se les vienen encima unas ramas que ya impiden leer el panel explicativo que se encuentra en el abrigo, dentro del recinto que lo protege con una verja.

Las ramas se extienden pegadas a la verja, por lo que si no se podan, podrían llegar hasta la roca y dañar este delicado vestigio de hace miles de años que muestra escenas de caza y animales, como un jabalí, ciervos o cabras, entre otras representaciones.

Se descubrieron en el año 1913 y en el 1998 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Articulos Relacionados

Image