Las propuestas turísticas para el parque del río Martín buscan inversores
Los autores de las tres propuestas seleccionadas para “impulsar el turismo cultural y la economía circular en el Parque Cultural del Río Martín, a través del proyecto “Be.Cultour” de la Diputación Provincial de Teruel, están buscando el apoyo de inversores para llevarlos a cabo.
Este jueves presentaron las propuestas en la sede del parque cultural, en Ariño, ante un grupo de potenciales inversores y representantes de una escuela de negocios de Bruselas.
Las propuestas son “EcoGlamping”, “Chica cabeza de bosque” y “Patrimonio en sentido amplio”.
Los asistentes al encuentro han sido informados de los últimos avances que han realizado los equipos en los últimos cuatro meses y han conocido el entorno en el que se van a desarrollar los proyectos.
Así describen los proyectos desde la Diputación de Teruel:
“El proyecto ‘EcoGlampling’ busca potenciar el turismo nocturno por medio de un camping con claraboya sostenible para contemplar las estrellas. Además, tiene como elemento esencial la limpieza de los cielos nocturnos.
Por su parte, el equipo de ‘Chica cabeza de bosque’ busca impulsar el uso de plantas, hojas, flores y peladuras de frutas y hortalizas para teñir tejidos de manera natural. Su planteamiento es totalmente circular porque, tras su uso, la materia vegetal puede utilizarse como compost para el huerto. Esta iniciativa también incluye la práctica de la meditación y el mindfullnes para trabajar la gestión de la frustración.
El tercer proyecto, ‘Patrimonio en sentido amplio’, pretende organizar estancias con estudiantes y titulados en arquitectura para que conozcan los pueblos y su entorno, por el valor de sus edificios y el territorio en el que están enclavados. Dado que la vegetación es un elemento esencial en su planteamiento, con estas estancias se quiere afianzar el planteamiento de la ley de parques culturales que protege su paisaje y patrimonio. Además también incluye talleres con materiales tradicionales para recuperar el patrimonio así minorar el impacto”.