Cultura

Los Compromisarios vuelven a jurar en Caspe el 24 de abril

El Juramento de los Compromisarios, un hecho histórico que desembocó en el Compromiso de Caspe, se recreará el próximo domingo 24 de abril. El acto estará envuelto de otras actividades que ambientarán y profundizarán en la historia de la época, el siglo XV.

El acto principal, la llegada y juramento de los compromisarios comenzará a las 19:00 h. en las escalinatas de la Colegiata Santa María la Mayor, que fue el escenario real de los hechos.

Ya desde las 10:00 h. en el entorno de la Colegiata se reproducirá el ambiente de los espacios militares y cancillerescos, situados en el Jardín Norte y Sur del templo, cuya organización y funcionamiento se dará a conocer al público mediante visitas guiadas.

Los actos de recreación histórica comenzarán a las 12:00 h. con la toma de posesión de la Colegiata y el Castillo y media hora después se darán a conocer los pretendientes al trono de Aragón en la escalinata del templo religioso. Posteriormente se mostrará el atuendo típico de un rey de principios del siglo XV.

El acto central, el de las 19:00 h, incluirá la eucaristía, el juramento ante el Lignum Crucis y los Evangelios y "el acto Homagium" de los alcaides y capitanes generales a los compromisarios.

Así se mostrará el inicio de un proceso que culminará el último fin de semana de junio con la elección de un nuevo rey por parte de los nueve representantes de los parlamentos de Aragón, Cataluña y Valencia. Esta recreación, la del Compromiso de Caspe, será del 24 al 26 de junio e incluirá diversos actos festivos y representaciones que contarán con más de 300 actores.

Programa del domingo, 24 de abril
10:00h. Apertura de espacios militares y cancilleresco.
10:30h. VISITA GUIADA al espacio cancilleresco. “¿Cómo se organizaban las cancillerías bajomedievales en el reino de Aragón?” Durante el transcurso, taller de escribanía y paleografía bajomedieval en directo.
11:00h. VISITA GUIADA al espacio militar. “La defensa de Caspe durante los meses del Compromiso”. Durante el transcurso, taller de armas y armaduras de la época de 1412
11:30h TALLER DE RECREACIÓN HISTÓRICA: El vestuario masculino y femenino de la nobleza a inicios del siglo XV: prendas, estilos y modas. Histórica Vestimentum. (Lugar: espacio cancilleresco).
12:00h. RECREACIÓN HISTÓRICA: Toma de posesión de la colegiata y castillo de Caspe por parte del Señor interino de la villa: Domingo Ram, Obispo de Huesca y compromisario (Lugar: escalinata de la colegiata).
12:30h. RECREACIÓN HISTÓRICA: Recreación y explicación de los pretendientes al trono de Aragón. Cada uno de los pretendientes será presentado ante el pueblo de Caspe, que podrá conocer sus razones, sus atributos físicos, su personalidad y su línea sucesoria. (Lugar: escalinata de la colegiata).
13:00h. RECREACIÓN HISTÓRICA: “Vestir a un rey”. Recreación en la que se mostrará el vestuario típico de principios del siglo XV, y de cómo un aspirante a rey se preparaba para la batalla. Explicación de armas, armaduras e insignias de una casa real hispana. (Lugar: escalinata de la colegiata).
19:00h. RECREACIÓN HISTÓRICA: Llegada y Presentación de los compromisarios a la villa de Caspe. Enclaustramiento posterior en el castillo.
19:15h. RECREACIÓN HISTÓRICA: Salida de los compromisarios y colocación solemne en el espacio de juramento junto a testigos y asistentes.
19:30h. RECREACIÓN HISTÓRICA, ACTO CENTRAL: Eucaristía celebrada por Pere Çagarriga, arzobispo de Tarragona, y juramento ante el lignum crucis y los evangelios por parte de todos los compromisarios.
20:00h. RECREACIÓN HISTÓRICA: Acto de homagium de los alcaides Domingo Lanaja y Ramón Fiveller, y de los capitanes generales Pedro Martínez de Marcilla y Azbert Satrilla a los compromisarios, nuevos dueños de la villa y castillo de Caspe.

Espacio militar: Instalación de acuartelamiento militar de los capitanes generales, espacio burocrático y de recreación histórica. Recreaciones y vida cotidiana de principios del siglo XV. Lugar: Jardín Norte de la Colegiata.
Espacio cancilleresco: Instalación de espacio burocrático en el Jardín Sur, con cancillerías, despachos y muestra de elementos medievales. Lugar: Jardín Tumba de Miralpeix.

Articulos Relacionados

Image