Cultura

Los mejores cantaores flamencos se seleccionarán en Andorra

Andorra será una de las seis nuevas sedes para seleccionar a los ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas, evento del que salen los mejores cantaores flamencos. El mismo Miguel Poveda se convirtió en estrella del flamenco tras ganar el máximo galardón de este festival, la Lámpara Minera.

Se realizarán en el pozo de San Juan de Andorra, donde actúan desde hace más de una década los ganadores de la Lámpara Minera.

Desde la comarca de Andorra-Sierra de Arcos indican que “ante el éxito que año tras año tiene esta actividad”, se ha decidido ampliar la oferta relacionada con el cante de las minas en el municipio, “dando respuesta así a la petición de muchos aficionados que año tras año disfrutan del concierto de la Lámpara Minera”.

Esto ha sido posible tras la visita del alcalde de La Unión, Pedro López, donde se realiza el festival, y el coordinador del festival Juan Carlos López, al museo minero el verano pasado con motivo del concierto de la ganadora de ese año, “La Repompilla” (en la fotografía).

En ese momento se adquirió el compromiso por ambas partes de realizar en Andorra una de las pruebas selectivas, que finalmente será el sábado 11 de junio a las 19:00 horas en el museo minero.

El festival busca a los mejores artistas del flamenco en España, que podrán ganar el máximo galardón de cante flamenco (trofeo ‘Lámpara Minera’), el de guitarra flamenca (trofeo ‘Bordón Minero’), el de baile flamenco (trofeo ‘Desplante’ masculino y femenino) y el de instrumentista flamenco (trofeo ‘Filón’).

En total serán 15 pruebas en diferentes ciudades españolas. La primera, el sábado 28 de mayo en el Teatro Municipal Capitol de Rojales.

Tanto la crítica como el público consideran estas convocatorias artísticas de La Unión como referentes en el mundo del flamenco gracias al prestigio ganado a lo largo de su historia.

Además de Miguel Poveda, también han pasado por los concursos Vicente Amigo, Maite Martín, Israel Galván, Pitingo, Luis de Córdoba, Rosario ‘La Tremendita’ Javier Latorre, Abdón Alcaraz, Pepe Bao, Carlos Piñana, Rocío Márquez, Juan Habichuela Nieto, David Lagos, Agustín Carbonell ‘El Bola’, Alba Heredia, Eduardo Guerrero, Ricardo Fernández del Moral o Sergio de Lope.

Los artistas que deseen participar en alguno de los cuatro concursos que se celebran en el certamen unionense tienen hasta el próximo día 1 de junio para formalizar su inscripción extendiéndose este plazo hasta el 15 de junio en el caso de optar a instrumentista flamenco.

Las bases están disponibles en la página del festival: https://festivalcantedelasminas.org/bases2022/

Articulos Relacionados

Image