Los toques y el color de 22 pueblos se funden en Andorra
Andorra sonará fuerte este fin de semana, con toques muy diferentes, pero con personas unidas por una misma afición: el toque de tambor y el bombo, un ritual declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo son variopintas, además de por los toques, por las túnicas, tocados y vestimentas de los representantes de los 22 pueblos que conforman esta unión concebida como una fiesta en la que, seguro, surgen nuevas amistades, nuevas aficiones al tambor e inolvidables recuerdos para vecinos y visitantes.
Los participantes proceden de Andorra, Agramón, Alagón, Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcora, Alzira, Andorra, Baena, Calanda, Fuentes de Ebro, Hellín, Híjar, Jumilla, La Puebla de Híjar, Moratalla, Mula, Samper de Calanda, Teruel, Tobarra, Urrea de Gaén y Valderrobres.
La ceremonia inaugural de las jornadas tendrá lugar a las 19:00 h. de este viernes. Los toques y vestimentas de cada uno de los pueblos se mostrarán al público el sábado, a las 11:00 h. en el polideportivo. Por la tarde habrá un desfile de los participantes por diferentes calles de Andorra y los toques enlazarán con el domingo, pues a las doce y media de esa noche se recreará toque de “Romper la hora” en la plaza del Regallo.
El siguiente es el programa de actos de sábado y domingo:
SÁBADO
11:00
Acto de Exaltación de Tambores y Bombos
Lugar: Polideportivo Municipal
14:30
Comida de delegaciones, autoridades y miembros del consorcio
18:30
Concentración de delegaciones para el desfile
Lugar: C/ Aragón hacia Museo de la Semana Santa
19:00
Desfile de delegaciones
Recorrido: Plaza de la Iglesia, Calle Aragón, Avd. San Jorge, Calle La Fuente, Pza. del Regallo
DOMINGO
00:30
Concentración de tambores y bombos para Recreación del toque de «Romper la hora».
Lugar: Pza. del Regallo