Cultura

Maestre destapará el “enigma” de la fachada del Ayuntamiento de Alcañiz

José María Maestre, director del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz, será el pregonero de la Semana Santa de Alcañiz el próximo 25 de marzo, a las 20:00 h., en el teatro municipal.

Maestre anunció que su pregón tratará sobre la relación entre el humanismo de Acañiz y la Semana Santa local, agradeciendo en nombre del Consejo de Dirección y del Comité Científico del instituto, “al Ayuntamiento, a las Cofradías y Hermandades y, en último extremo, a la Ciudad de Alcañiz, el gran honor de haberme nombrado Pregonero de la Semana Santa del presente año 2024, gran honor éste tanto mayor cuanto que, además, se me otorga en representación del propio IEH”.

Maestre está muy vinculado a Alcañiz: “llevo trabajando por el humanismo histórico alcañizano desde hace más de cuarenta años y todo este tiempo me he sentido siempre en Alcañiz como en La Victoria, mi pequeña pero bella patria chica de la campiña cordobesa. Ahora sé del todo que se me quiere aquí como lo que soy, como un ‘alcañizano’ más que, como todos los alcañizanos, me desvivo por mantener erguida la caña de las Humanidades en esta hermosa ciudad del Guadalope”.

Precisamente, el Instituto de Estudios Humanísticos impartirá un curso el viernes 22 y el sábado 23 de marzo, titulado “La Semana Santa en el Humanismo alcañizano”. Maestre impartirá en este curso la conferencia “Resolución del enigma de la inscripción de la fachada del Ayuntamiento de Alcañiz”, el sábado 23 de marzo a las 11:15 horas.

Según el ponente, “en ese momento, previo al Pregón del lunes, la ciudad va a conocer definitivamente esa resolución y, además, de una manera exacta e inequívoca, no cabe otra posibilidad, porque está basada en textos muy claros al respecto que también revelaré en ese momento”.

Las inscripciones de la fachada del Ayuntamiento alcañizano salieron a la luz con la restauración del edificio y de la lonja gótica, realizada en 2019 por el Gobierno de Aragón.

Maestre adelantó que “hay un montón de teorías que están ahí y hay que hacer lo que hace el IEH desde siempre, esto es, investigarlo, trabajarlo, en este caso, a la luz del Humanismo alcañizano; a partir de ese momento habrá unas claves, y sobre todo unos textos, que le darán luz y vida a esa enigmática inscripción. Visto todo eso, estoy seguro que será literalmente espectacular lo que va a saber toda la población de lo que aparece ahí”.

Articulos Relacionados

Image