Cultura

Más de mil tamborileros montaron su fiesta en Urrea de Gaén

El buen tiempo acompañó, algo muy deseado por la alcaldesa de Urrea de Gaén, Silvia Blasco, puesto que las dos últimas veces que este municipio acogió las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo, había nevado y llovido, respectivamente. La última vez fue en el año 2013.

Y el buen tiempo hizo que se sumasen muchos tamborileros particulares, añadiéndose a los ya participantes en la ruta, lo que convirtió al municipio en sede de una fiesta de tambores y bombos en ni falta hicieron las palabras.

El acto inaugural del sábado, el del pregón, estuvo protagonizado por la actriz Luisa Gavasa, que habló de la importancia que ha tenido el sonido del tambor desde que era pequeña. En el mismo acto se entregaron los premios “Tambor Noble” y “Redoble”, que recayeron en el Grupo de Alabarderos de Urrea de Gaén, que acudieron a recogerlo con sus indumentarias y toques, y en el Centro de Estudios del Bajo Martín, respectivamente.

Los nueve pueblos que componen la Ruta son Albalate, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén y dos representantes de cada municipio participaron en el mismo acto tocando un tema que integraba todos sus toques.

Alrededor de 400 niños que aprenden a tocar en las escuelas de los nueve pueblos que componen la ruta desfilaron entre aplausos por las calles del municipio hasta que cayó la noche y llenaron el pueblo los más de mil tambores y bombos del Bajo Aragón, que recrearon el Romper la Hora urreano iniciado con el toque de las campanas de la Plaza de la Iglesia.

Articulos Relacionados

Image