Molinos. Estela Ferrer esculpe el cuerpo femenino como refugio
La sala de exposiciones Eleuterio Blasco Ferrer de Molinos alberga desde este jueves, 3 de agosto, la exposición “Refugio” de la artista Estela Ferrer Peraire, natural de Berge.
La artista está desarrollando este año su proyecto escultórico en el Centro Integral de Desarrollo de Alabastro de Albalate del Arzobispo, a cargo de Santiago Martínez Ferrer.
La primeras obras de su proyecto, que son las que podrán verse en la muestra de Molinos, tratan sobre el cuerpo de las mujeres como un refugio en el que sentirse seguras consigo mismas, dando importancia a las emociones, que, según la autora, serían lo que realmente define la identidad.
La exposición incluye un proyecto de gráfica y otro de escultura, dos técnicas de expresión totalmente diferentes, pero que tratan sobre el mismo tema.
La serie denominada “identidades”, realizada con algrafía, litografía sobre plancha de aluminio, retrata el cuerpo a base de manchas en las que el azar juega un papel fundamental, alejándose de la figuración para abarcar la emoción y sensualidad de cada cuerpo. También cuenta con linograbados y grabados calcográficos con su propio lenguaje artístico.
Por otra parte, la serie de esculturas alberga la pureza y diversidad de vetas y colores del alabastro, enriqueciendo el proyecto de Estela denominado “Cuerpos etéreos”, cuyas obras aspiran a ser un reflejo del alma.
La escultura se aleja de la anatomía para tratar de apartar “la mirada sexuada hacia el cuerpo de las mujeres para percibir la parte más emocional de las personas”, según se indica en la descripción de la muestra.
El cuerpo emocional que representa Estela se concibe como enérgico, provocador del cambio, del movimiento y creador de “todo tipo de sensaciones vivenciales”, una “expresión y evolución a través de la cual busca captar la esencia última del ser humano”.