Cultura

Piezas arqueológicas del Matarraña pasan de Amposta a Teruel

El Museo de las Tierras del Ebro de Amposta ha cedido al Museo de Teruel una colección arqueológica procedente de dos yacimientos de Fuentespalda y Ráfales. Son un total de 399 piezas de excavaciones realizadas entre 1970 y 1980 por Josep María Ubiergo Monclús. Desde el año 2011 estaban depositadas en el museo de Tarragona.

Se trata de una cesión por cinco años renovable por cinco años más, que cuenta, indican desde la Diputación de Teruel, con las autorizaciones de la dirección general de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña y la dirección general de Cultura del Gobierno de Aragón y que tiene como precedente “la cesión en comodato al Museo de Teruel por parte del Museo Arqueológico de Cataluña de los materiales procedentes de las excavaciones del Institut d’Estudis Catalans (IEC) a principios de siglo en el Matarraña”.

El traslado de las piezas se llevará a cabo a finales de enero. Entre las piezas hay cerámicas ibéricas del poblado del Tossal de les vinyes, de Ráfales, que corresponden a un periodo inicial de la iberización.

La Diputación de Teruel, como propietaria del Museo de Teruel se ha mostrado dispuesta a acercar el patrimonio a su territorio original, Ráfales y Fuentespalda. En este sentido, indicaron desde la institución provincial, “se está trabajando con los respectivos ayuntamientos para crear espacios expositivos que puedan albergar, en las condiciones de seguridad, conservación y climatización adecuadas una parte de estas colecciones”. Durante la formalización de la cesión, este jueves, los responsables del Museo de Teruel anunciaron su apoyo a la investigación directa sobre ambos yacimientos con la redacción de un proyecto de intervención integral a largo plazo en el Tossal de les Vinyes.

Desde la Diputación de Teruel explican que “tras el fallecimiento de Josep María Ubiergo, en 2007, su heredero universal Jesús Bru, donó parte del legado arqueológico que se hallaba en diferentes propiedades de Sentmenat, Peñarroya de Tastavins y Vilalba dels Arcs, donde Ubiergo había planeado crear una Fundación. Además de los objetos provenientes de los dos yacimientos del Matarraña, en la donación había materiales del núcleo antiguo de Vilalba del Arcs y del castillo de Miravet.

El Consorcio del Museu de les Tierres de l’Ebre documentó entonces el fondo e informó en 2012 a las direcciones generales de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña y del Gobierno de Aragón.

En 2020 el Museo de Teruel formuló ante el Consorcio Museu de les Terres de l’Ebre la solicitud de
préstamo de los objetos extraídos en la provincia turolense, de los que 98 corresponden a la Edad
del Bronce en el caso del yacimiento Cova de la ribera del Tastavins de Fuentespalda y otros 301 a
la época ibérica en el caso del Tossal de les Vinyes de Ráfales. Durante los últimos años, los directores de ambos centros han mantenido conversaciones para alcanzar el acuerdo que se ha materializado hoy, por el que el museo de Amposta deposita en el museo de Teruel este importante conjunto para que este último le pueda darles un uso cultural que complete sus colecciones y la narración histórica”.

Articulos Relacionados

Image