Cultura

PP y PAR recurren el nombramiento de Abril como vicesecretario de los Humanistas

El PP y el PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz han presentado este lunes un recurso de reposición contra el nombramiento del concejal de Cultura, Jorge Abril, como vicesecretario del Instituto de Estudios Humanísticos, mostrando su “disconformidad con la forma de proceder del alcalde de la capital bajoaragonesa, Ignacio Urquizu”.

Ambos grupos políticos dicen que con ese nombramiento se ha incumplido el estatuto del Instituto de Estudios Humanísticos y también de la Constitución española y la Ley de Administración Local de Aragón.

Concretamente, indican que “el acuerdo plenario infringe el artículo seis de la normativa del organismo de investigación al no haberse producido el cese del vicesecretario anterior, lo que da pie a considerar que en la actualidad hay dos personas ocupando la misma responsabilidad cuando únicamente puede existir una”.

Por otra parte, dicen que “el proceder del alcalde en este asunto ha sido la justificación aludida para advertir que se han incumplido la Constitución y la Ley de Administración Local de Aragón por no facilitar a los grupos políticos de la oposición, en tiempo y forma, la información indispensable para poder tener conocimiento de aspectos esenciales de esta cuestión en concreto”.

Por ello y por “los oídos sordos del alcalde a las reclamaciones” de ambos grupos, en la oposición, su objetivo es “revocar ese punto del orden del día de la sesión plenaria del pasado 15 de diciembre”.

El procedimiento ahora, indicaron, será el siguiente: los técnicos del Ayuntamiento deberán analizar el escrito presentado por los dos grupos y determinar si, como defienden en su recurso, se ha vulnerado la normativa vigente. “En caso afirmativo se produciría la citada revocación”.

Sobre las formas de proceder para el nombramiento, el portavoz del PAR, Eduardo Orrios, dijo que “se incluyó un punto en el orden del día sin expediente y sin la información necesaria para que podamos tomar una decisión, además que desde el prisma legal ya había un vicesecretario que no ha sido cesado”.

Consideró que el alcalde quiere sustituir “de forma caciquil” al vicesecretario actual y “nombra para ello a un cargo político para una responsabilidad que debería ser ocupada por un perfil científico”.

“Creemos que ha roto las reglas de juego”, dijo, añadiendo “que quiere cambiar el objeto de estudio del humanismo clásico al del siglo XXI”.

Indicó que “creemos que pueden existir las dos iniciativas y las respaldaremos siempre que se mantenga el Instituto de Estudios Humanísticos”, recordando a su vez el gran prestigio que tiene actualmente la institución: “hacen falta muchos años y publicaciones para llegar al lugar en el que se encuentra el organismo con sede en Alcañiz” y “creemos que el alcalde se quiere aprovechar del trabajo de los últimos años”.

El portavoz popular, Nacho Carbó, opinó que la decisión del alcalde había sido una “torpeza y hecho censurable”. “Ha sido tan opaco que no nos ha dado ninguna información y no ha mantenido conversaciones con los grupos de la oposición”, dijo y añadió que “en 22 años de historia del Instituto, ningún alcalde ha tenido problemas, han mantenido siempre una buena relación y nunca se ha generado controversia entre los diferentes grupos políticos”.

Es por ello por lo que “no comprendemos” que el alcalde “se apropie de la institución para mutarlo y convertirlo en otra cosa”, por eso le ha pedido que “no nos haga elegir entre el IEH y otras iniciativas porque pueden coexistir”, dijo, concluyendo que “defenderemos el trabajo que ha hecho el Instituto de Estudios Humanísticos hasta ahora y también que no pisoteen la labor desarrollada en todo este tiempo”. “Nuestra obligación es hacer oposición de aquellos asuntos en los que el gobierno no actúa bien como en este caso, que nombran a un vicesecretario para controlar el organismo y tomar decisiones en contra del núcleo anterior de dirección”.

Articulos Relacionados

Image