Recopilan los toques manuales de campana del Matarraña
El departamento de Patrimonio de la institución comarcal del Matarraña está elaborando un inventario de las campanas de la comarca y de sus toques manuales. Explican desde la institución que “este inventario tiene una doble vertiente patrimonial: material, por la antigüedad de muchas de las campanas que se conservan, que tienen varios siglos, e inmaterial, porque los toques tradicionales de las campanas son un lenguaje sonoro propio de cada población”.
Y lo hacen, indican, cuando “la UNESCO acaba de declarar el toque manual de las campanas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Explican que “antiguamente, cada población tenía sus propios toques de campana. Con la mecanización de los campanarios, se produjo la estandarización de los toques. Para conservar y registrar los toques autóctonos de cada localidad, se está realizando un trabajo de grabación a los campaneros. Ya se han registrado los toques de La Portellada, Calaceite y Valdeltormo. Con el inventario, se dará a conocer las campañas históricas del Matarraña y los relojes de los campanarios”.