Ruedan un documental sobre la guerra civil en Alcañiz
Diversas localizaciones de Alcañiz como el cementerio o el refugio antiaéreo de la calle de las Monjas sirvieron para grabar ayer parte de un documental que está dirigiendo el colombiano Manuel Correa y en el que lleva trabajando tres años, esperando que a principios de 2022
esté finalizado.
El documental, que está financiado en gran parte por instituciones noruegas, recoge documentación, memoria y testimonios sobre la última guerra civil española y la pervivencia de fosas donde reposan restos de represaliados por el franquismo que todavía no han sido identificados.
En el caso de Alcañiz ha sido José María Maldonado el que ha proporcionado la documentación y su profundo conocimiento sobre el bombardeo de esta ciudad en 1938 y del desarrollo de la contienda en el Bajo Aragón.
Este es el cuarto proyecto documental que dirige Manuel Correa. El último, titulado “La forma del presente”, aborda la situación de los supervivientes a más de 50 años de conflicto armado en Colombia.
En el documental también colabora la escritora Nazaret Vázquez, que está preparando una obra de teatro de temática paralela al documental que tiene intención de estrenar en Madrid a finales de este año. Nazaret ha escrito y dirigido otras obras teatrales de temática social.