Sedeisken. Los íberos resucitan en Azaila
La Jornada Íbera Sedeisken de Alzaila, destinada a los interesados en esta cultura y a quienes quieran divertirse participando en actividades y talleres, se desarrollará el próximo sábado, 17 de septiembre.
Organizada por la Asociación Cultural Sedeisken, que detalla en un comunicado su programa:
"Durante la jornada disfrutaremos viendo y participando en diversos talleres y actividades que se repartirán entre la plaza, donde se instalará el mercado de artesanía, la exhibición de aves rapaces y otras actividades y el centro de visitantes donde se concentrará la zona de recreación.
Allí podremos visitar un poblado íbero en plena actividad en la que se podrá ver a los habitantes cocinando, construyendo, tejiendo sus cestos, atendiendo a la gran dama del poblado y mucho más.
El grupo de recreación histórica Ibercalafell serán los encargados de contarnos cómo era la vida en el poblado y de realizar las diferentes actividades.
David Castillo de La Fragua íbera estará explicando cómo forjaban los íberos; además se podrá ver una amplia exposición de espadas, cuchillos, lanzas, útiles y herramientas realizadas por él con las técnicas de la época.
Y la Cohors II Vascovm nos mostrará el armamento y las técnicas del ejército romano.
Durante todo el día se realizarán visitas guiadas gratuitas en el yacimiento del Cabezo de Alcalá, para lo que se habilitará un autobús gratuito que desde el centro de visitantes realiza el desplazamiento hasta el yacimiento.
Este año recibiremos a Don Antonio Mostalac que nos ofrecerá una interesante charla titulada Un nuevo revestimiento pictórico del Mediterráneo Occidental. Azaila, esto será en el Pabellón El Almacén del trigo, donde al finalizar la charla la asociación Sedeisken homenajeará a Antonio Mostalac como reconocimiento a su labor de investigación relacionada con el Cabezo de Alcalá. En este acto se le hará entrega de la falcata de bronce, escultura realizada por el artista David Castillo.
Al terminar y en el mismo edificio se podrá ver un Diorama Playmobil, recreando el asalto al Cabezo de Alcalá durante las Guerras Sertorianas, montado por Click Aragón y la asoc. Sedeisken. Habrá una breve y entretenida charla y un sorteo de una caja Playmobil.
Desde hace un tiempo Azaila cuenta con unos anfitriones muy especiales, dos íberos representados en dos esculturas de acero en la plaza y en dos maniquís que totalmente ataviados reciben a los visitantes en el centro de interpretación.
Buscamos nombres para ellos para lo que estarán disponibles unas papeletas con las opciones en el puesto de información durante la jornada.
Despediremos la jornada con música tradicional celta con el concierto de LUGH CELTA a las 20:00 h. en la zona del mercado junto al bar.
Un gran programa pensado para trasladarnos a la época de los antiguos pobladores del Cabezo de Alcalá y sentirnos íberos por un día conociendo y participando en muchas de las labores cotidianas de íberos y romanos.
Todos los actos y actividades son gratuitos y durante toda la jornada Azaila se convierte en un poblado íbero donde los habitantes visten sus túnicas y sagums convirtiéndose en íberos por un día.
En cada una de sus anteriores ediciones más de 1.000 visitantes acudieron a pasar la jornada y participaron de las diferentes actividades y talleres y esperamos que este año no sólo se alcance esa cifra sino que se supere".