Sonia Lanuza lleva al teatro la novela de Maldonado sobre el bombardeo de Alcañiz
El próximo 3 de marzo se cumplirán 85 años desde que tuvo lugar el bombardeo de Alcañiz por la aviación italiana al servicio de los intereses de Franco, un suceso en el que perdieron la vida cientos de personas y que recientemente rescató del silencio el historiador alcañizano José María Maldonado.
La directora teatral alcañizana Sonia Lanuza lleva meses preparando el guion y la dirección de un espectáculo sobre la novela de Maldonado “El dolor del silencio”, ambientado en tal suceso.
Las actrices alcañizanas Lydia Vera e Inma Oliver, junto a los alumnos de la Escuela Sonia Lanuzza, darán vida a dos monólogos del libro el domingo 5 de marzo, a las 19:00 h., en el teatro de Alcañiz.
Las entradas cuestan 6 euros y se pueden adquirir en la web del Ayuntamiento.
Esta es la sinopsis de la obra:
“Partiendo de la novela del historiador alcañizano Jose María Maldonado, El dolor del silencio (2018), que basa su trama en hechos históricos y entrevistas a personas mayores que fue recogiendo durante sus investigaciones sobre la tragedia del bombardeo de Alcañiz de 1938, se ponen en escena dos monólogos que construyen una geografía de vivencias a través de los recorridos callejeros que realizaron Carmen y Manuela, dos jóvenes de 16 años, nada más producirse el bombardeo”.
El espectáculo de Lanuza ha sido incluido en el programa de actos organizado por el Ayuntamiento con motivo del aniversario del bombardeo.
El mismo 3 de marzo, en la plaza Tres de Marzo habrá un acto conmemorativo y se inaugurará en la biblioteca y el Liceo la exposición “Republicanos españoles víctimas del nazismo”, que podrá verse durante todo ese mes.
Habrá visitas guiadas gratuitas al refugio antiaéreo de la calle Santo Domingo, 63. Serán el sábado 4 y el domingo 5 de marzo, a las 12:00 h. y a las 18:00 h. Se podrán reservar en la oficina de Turismo.
El 4 de marzo, a las 20:30 h, en el teatro, se representará “La Lluvia Amarilla”, una adaptación de la novela de Julio Llamazares de Producciones Viridiana. Estará interpretada por Ricardo Joven y Alicia Montesquiu.
También en el teatro, también a las 20:30 h., el sábado 11 de marzo se representa “Mauthausen. La voz de mi abuelo”, a cargo de Trajín Teatro.
El martes 7 de marzo, a las 20:00 horas, en el Palacio Ardid, tendrá lugar la conferencia “Franco y la masonería, a cargo del historiador y periodista Juan José Morales Ruiz.
El viernes 10 de marzo, a las 19:30 horas, también en el Palacio Ardid habrá una mesa redonda: “Ciudades heridas. Iniciativas para la recuperación de la memoria democrática”, en la que se presentarán varios proyectos relacionados con la recuperación de la memoria democrática.