Toñín Lizana: de Alcañiz al Mundial de Cine, pasando por la India
“Momentos”, el cortomentraje creado con Inteligencia Artificial por el artista alcañizano Toñín Lizana, ha sido seleccionado esta semana para pasar a la fase final del Certamen Estatal de Vídeo No Profesional, cuyo objetivo es seleccionar el programa que ha de representar al cine no comercial español en el Concurso Mundial de la Unión Internacional de Cine (UNICA). La obra de Toñín formará parte del programa del festival, que se celebrará en Polonia el próximo mes de agosto.
Además, “Momentos” acaba de ser proyectado en el Chambal Festival de Kotah, una ciudad situada al Norte de la India, en el estado de Rajastán, donde se proyectaban trabajos de varios países, contando con la presencia de destacadas figuras de la industria de Bollywood.
El cortometraje “Momentos” puede verse en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=O6NGcVJpAAU
La producción artística de este alcañizano, que se hace llamar “Una Raneta”, es tan intensa como su participación en festivales, concursos y exposiciones de todo el mundo.
A la vista, tiene su participación en la exposición L'Éclat de París, dedicada al arte NFT, que tendrá lugar del 8 al 22 de febrero en la galería de arte IHAM.
Allí Toñín participará con su obra “Small abyssal creatures - Pequeñas criaturas abisales”, perteneciente “Abyssal creatures” “en la que nos sumergimos en un viaje imaginario por lo más profundo del océano, más allá de los 1.000 metros, más allá de la luz, más allá de la imaginación”, explica el artista.
Parte de esta obra puede verse en el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/p/C02gi4JOK4S/
Por otra parte, tras la pasada colaboración de Toñín con el grupo bajoaragonés Azero para la realización de su videoclip “Mas fuego”, el alcañizano ha creado para el grupo musical GEN, que integra a componentes de Zaragoza y Mas de las Matas.
La creación de Toñín se ha centrado en el tema “Quítale 3”, que trata sobre la explotación laboral y le da “una vuelta de tuerca a la letra, llevándola a un futuro distópico donde los robots que sustituyen a los humanos son también explotados. El videoclip en forma de animación está creado con técnicas de inteligencia artificial empleando modelos de texto a imagen y de texto a vídeo como Stable Diffusion, Midjourney y Gen 2”, explica Toñín.
El videoclip, estrenado el pasado viernes, se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jb5WDIbD54Q