Un cuadro de Alcañiz con boñigas, en la Tate Gallery de Londres
Es una imagen de la plaza de España de Alcañiz en 1961, con un miembro del clero católico con sombrero de teja junto al Ayuntamiento. Su autor es el pintor surrealista Tristam Paul Hillier, nacido en China y de nacionalidad inglesa.
Se titula “Alcañiz”, es un óleo sobre lienzo y se encuentra en los fondos de la Tate Modern Gallery de Londres, museo de la Galería Nacional de arte británico y arte moderno en Inglaterra.
Según la descripción de la galería, el artista dejó por escrito que había realizado unos dibujos durante su estancia en Alcañiz en 1961 de la plaza. Pero el cuadro no lo pintó allí, sino en su estudio de Somerset (Inglaterra).
Hillier, que dejó constancia de este hecho en una carta del 19 de julio de 1961, había vivido en Francia, donde conoció a muchos surrealistas y recibió sus influencias, como las de Giorgio de Chirico, que se notan en la obra “Alcañiz”. El pintor también residió en España antes de asentarse en Inglaterra, donde murió en 1983, unos meses más tarde que el calandino Luis Buñuel, también buen amigo de los surrealistas.
La artista alcañizana Paz Benavente descubrió esta obra hace cinco años navegando por internet. La ha difundido en sus redes sociales compartiéndola con grupos donde se tratan temas de la ciudad y donde ha lanzado la siguiente propuesta:
“Estaría bien poderla disfrutar alguna vez aquí, tal vez cuando tengamos nuestro Museo de la Ciudad en funcionamiento”.
Paz argumenta que las obras de arte de los museos se encuentran constantemente viajando para formar parte de exposiciones, por lo que se podría tratar de conseguir esta obra, que enriquecería el conocimiento cultural sobre la ciudad. Paz señala como curiosidad lo sucia que estaba la plaza en 1961, con boñigas de caballo y papeles por doquier, según refleja la obra del surrealista inglés.
Ficha técnica:
https://www.tate.org.uk/art/artworks/hillier-alcaniz-t00529