Urrea de Gaén acogerá una exposición sobre yacimientos paleontológicos
La exposición itinerante “Los yacimientos paleontológicos BIC”, de la Fundación Dinópolis, se podrá ver también en Urrea de Gaén este año.
Incluye los aspectos científicos más destacables de los 17 yacimientos paleontológicos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) de la provincia de Teruel e informa sobre las posibilidades educativas y de desarrollo territorial que ofrece este patrimonio paleontológico en varios municipios turolenses.
Entre estos yacimientos, se encuentra el yacimiento de grandes pistas de fósiles de invertebrados del Jurásico (hace unos 160 millones de años) de Bueña, los trece yacimientos de huellas de dinosaurios situados en Ababuj, Abenfigo, Ariño, El Castellar, Galve y Miravete de la Sierra -que comprenden desde el Jurásico Superior (hace unos 150 millones de años) hasta el Cretácico Superior (hace unos 95 millones de años)- y los dos yacimientos de vertebrados del Turoliense (hace unos 7 millones de años) en Concud y el del Villafranquiense (hace unos 2 millones de años) en la Puebla de Valverde.
La muestra, por el momento, se expone en el Ayuntamiento de Camarillas hasta el 2 de julio.
Esta exposición forma parte de las diversas actuaciones paleontológicas y museográficas desarrolladas por la Fundación Dinópolis en el marco del proyecto “Los yacimientos paleontológicos BIC de la provincia de Teruel como factor de desarrollo territorial (Dinosaur Tracks Road)”, y cuyos trabajos son subvencionados por el Gobierno de España y el Gobierno de Aragón con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel.