Cultura

Visita pedagógica al Palao

El Palao es un poblado arqueológico de suma importancia e interés por sus grandes dimensiones en el término municipal de Alcañiz. Todos los años, si la pandemia lo permite, se realizan visitas guiadas en las que el arqueólogo José Antonio Benavente, junto con otros estudiosos, explica a todos los interesados, cuales son las novedades de las excavaciones llevadas a cabo en el último año.

El domingo se celebró la visita y además de explicar la estructura de la población ibero-romana que desde el siglo VI antes de nuestra era y hasta el año100, aproximadamente, de nuestra era, cobijó a los antecesores de los actuales alcañizanos.

Como principal novedad se enseñó a los asistentes a la charla una vivienda de unos trescientos metros cuadrados, que todavía se seguía excavando, y que pertenecería a una familia adinerada de la población, que cuenta con un patio central y varias estancias a su alrededor siguiendo una arquitectura típicamente romana.

También se mostraron algunas estancias que estaban destinadas a la extracciónde vino, aceite o ambos líquidos en algunas zonas de la población. Está por determinar qué tipo de molienda se realizaba y está pendiente de estudio. Lo que sí que está muy claro que la población del Palao, con una población muy difícil de determinar pero que podría rondar los 1.500 habitantes, era un importante centro de producción.

Articulos Relacionados

Image