Deportes

De Madrid a Asia en bicicleta, pasando por el Bajo Aragón

Vivir es viajar pedaleando para Pedro Alonso, quien partió hace unos días desde Madrid, su ciudad natal, y almorzó de bocadillo en Castelserás para continuar su viaje en bicicleta hasta Asia. Cuando cuenta el amplio mundo que lleva a sus espaldas, pues ya ha recorrido en bici diferentes países de Europa, Asia, África y América, su bicicleta, que llama la atención por su sobrecarga, aparenta más ligera. Ayer hizo noche en Alcañiz, a través de una red de alojamientos hospitalarios para ciclistas en casas particulares. No hace falta mucho dinero para viajar por todo el mundo, contaba ayer a un grupo de bajoaragoneses, solo hay que relacionarse, aprovechar los servicios públicos y atreverse, de vez en cuando, a dormir a la intemperie, incluso en los parques de la costa Oeste de los Estados Unidos, donde merodean osos y pumas, o en plena selva. Contrajo varias veces la malaria, cuyos síntomas, describió, impiden levantar un vaso de cerveza, pero le trataron sin problemas, incluso en poblaciones muy pequeñas y con escasos medios. Se siente incapaz de elegir qué lugar le ha gustado más, pero para vivir, el mejor, España. Trazó su ruta hasta Alcañiz ayudado de una aplicación móvil, aunque prefiere los mapas en papel. Pasó ayer por Castelserás porque prefirió viajar con menos tráfico. Seguirá tratando de evitar las aglomeraciones en su recorrido por la costa mediterránea. No tiene prisas, no hace más de 70 u 80 kilómetros al día. Prepara sus rutas día a día y permanece en los lugares el tiempo que le apetece. Hay muchas personas a las que les da reparo viajar a ciertos lugares por las noticias que trascienden de ellos, pero Pedro considera que una vez se está allí, tratando con la gente, durmiendo en sus hogares y comiendo lo que ellos comen, sencillamente, se vive.

Articulos Relacionados

Image