Desarrollo e Innovación

Calanda. Proyecto biopostural

El programa de valoración biomecánica y postural de la población de Calanda en edad escolar es un proyecto pionero en España que pretende la mejora física y el bienestar de los jóvenes.
El alcalde de Calanda ha apostado por este proyecto de la Universidad Politécnica de Madrid en el que se lleva casi de 20 años trabajando y que busca la mejora de la vida de los jóvenes y sus familias.
El proyecto piloto mezcla tecnología, innovación y bienestar físico. El alcalde de Calanda ha manifestado;“soy conocedor de este importante proyecto por mi formación académica e implicación con la Escuela de Ingeniería y Diseño Industrial de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid, la cual me permite, a través de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo poner en valor programas como éste, que mejoren la vida de nuestros jóvenes y sus familias”.
En el proyecto participa, entre otros, el AMPA de la localidad.
El científico y doctor en Ingeniería y en Medicina, Fernando Blaya afirmó que después de su aplicación en Calanda “va a ver un antes y un después” en las familias porque van a conocer de primera mano “las cualidades físicas de sus hijos para tener una vida en plenitud”
En la presentación, también intervino la Doctora Pilar San Pedro, quien afirmó que “la investigación y desarrollo de este proyecto viene avalado por Doctores en Medicina e Ingeniería muy reconocidos en el Deporte de élite, la Biomecánica y el Diseño Industrial, con gran experiencia profesional en el mundo de la investigación, la salud y el deporte.

Articulos Relacionados

Image