El Campo de Trabajo de Alcorisa se expande por la provincia
El Campo de Trabajo de Alcorisa, en el que 20 jóvenes de nueve países distintos conviven con los usuarios de la Asociación Turolense de Ayuda a la Discapacidad (ATADI) sirve, además de trabajar por la integración social de los discapacitados a través del arte, para dar a conocer a los participantes la provincia de Teruel.
Del gran muro que están pintando para dar la bienvenida a quienes entran en Alcorisa llevan ya cubierta la mitad. El mural contiene mensajes sobre la diversidad, la tolerancia y el respeto a la diferencia. Además, realizan un fotocómic con el que resumen los diez años de trayectoria de este campo de voluntarios, un trabajo que también llevan muy avanzado.
Cristina Espada, directora del campo, titulado “ Desing & Social Evolution”, explica que “se trata de un grupo muy cohesionado y trabajador”. “Los campistas están trabajando intensamente y tendremos un gran resultado”.
En su tiempo libre realizan actividades y visitan la provincia. Han practicado juegos tradicionales aragoneses y han visitado el yacimiento íbero de El Cabo de Andorra, monumentos de Teruel y Albarracín, el centro ATADI de Andorra o han disfrutado en las fiestas de Molinos, a donde regresarán esta semana para conocer las Grutas de Cristal.
Durante los próximos días continuarán el trabajo y disfrutarán de más actividades, como un baño en las pozas del río Bergantes, un paseo en kayak, la visita al Museo Minero de Escucha o del juego virtual “scape room” en Alcorisa. El objetivo de las actividades es que los campistas conozcan algunos enclaves de la provincia de Teruel y descubran sus múltiples posibilidades, indican los organizadores.
Los campistas voluntarios han llegado de Alemania, China, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Rusia, Ucrania y España. Entre los campistas españoles, las provincias de origen son Guipúzcoa, Madrid, Sevilla, Teruel y Zaragoza. A estos jóvenes se suman otros 12 voluntarios locales y 14 personas con discapacidad intelectual usuarias de ATADI Alcorisa y ATADI Andorra.