El viaje entre el Bajo Aragón y Madrid podría ser más corto y seguro, pero es lo que hay
Considerando que es una gran oportunidad para exigir a los gobernantes que pongan fin a las carencias del Bajo Aragón, como las buenas comunicaciones, la recién creada Plataforma Teruel Existe Alcañiz, anima a los bajoaragoneses a sumarse a la movilización de "la España vaciada" del próximo domingo, 31 de marzo, en Madrid.
Los integrantes de la plataforma se han reunido este lunes para ultimar los preparativos del viaje, pues ellos, empresas y entiades colaboradoras han logrado que los billetes de autobús cuesten diez euros ida y vuelta. Saldrán a las 5:45 h. desde la estación de autobuses de Alcañiz.
Por el momento, desde esta ciudad saldrán dos autobuses con 50 plazas cada uno. El Ayuntamiento de Torrecilla de Alcañiz ha financiado uno de ellos. Un total de nueve autobuses partirán desde diferentes poblaciones bajoaragonesas.
Los billetes pueden comprarse en establecimientos del Bajo Aragón, además de en las oficinas de Caja Rural de Teruel.
La plataforma alcañizana llevará a Madrid una pancarta en la que se reinvindicará que se construya pronto la autovía A-68 en el Bajo Aragón.
La organización de esta movilización es la primera de las acciones de la plataforma, que también pide explorar la posibilidad de retomar el ferrocarril entre Alcañiz y Zaragoza, la instalación de internet de alta velocidad en el Bajo Aragón, el desarrollo industrial y turístico salvaguardando el medio ambiente, el uso de energías renovables, nuevas vías educativas pensando en ese desarrollo y beneficios fiscales para empresas y personas para facilitar la instalación de nuevos negocios y ante la falta de infraestructuras y servicios.
Para todo ello buscan "recuperar el espíritu colaborativo entre las personas de los pueblos y comarcas del Bajo Aragón", porque "los que más nos podemos ayudar somos los que más cerca estamos, tenemos los mismos problemas. Debemos buscar juntos las soluciones".