Desarrollo e Innovación

Para una mayor eficacia en el mantenimiento de caminos bajoaragoneses

La Diputación Provincial de Teruel y la comarca del Bajo Aragón han suscrito un convenio para el mantenimiento de los caminos rurales de los veinte municipios bajoaragoneses desde ahora hasta el 2022.

Con este convenio se pretende agilizar las reparaciones que requieran estos caminos, que generalmente son propiedad de los municipios y que en algunos casos, sirven para acceder a fincas rurales o incluso a núcleos de población.

“Estamos en una zona rural con muchos kilómetros de caminos que son necesarios reparar por tormentas o por otros factores y no era coherente mover la maquinaria de la Diputación cuando contamos con una flota que puede hacerse cargo con menor coste y sin desplazamientos”, explicó el presidente comarcal, Manuel Ponz.

El diputado de Caminos Rurales, Joaquin Juste, consideró que “si el Bajo Aragón tiene recursos debe ser ella, la administración más cercana, la que preste el servicio con el apoyo económico de Diputación para que todas seamos útiles porque mejoramos las condiciones de vida del ciudadano en el territorio y en este caso el estado de los caminos tan importantes para la actividad agrícola, ganadera y económica”.

El acuerdo establece que la Diputación Provincial asume el compromiso de aportar cada año 75.000 euros, de los 60.000 euros corresponden a las actuaciones ordinarias que la maquinaria de la Comarca del Bajo Aragón realizará de manera cotidiana y 15.000 euros a actuaciones de emergencia surgidas por condiciones climáticas adversas de gran envergadura en casos debidamente justificados.

La Comarca del Bajo Aragón, deberá prestar el servicio de mantenimiento de caminos a los municipios de la Comarca del Bajo Aragón según las horas convenidas, durante el periodo 2019-2022, empleando para ello los cinco vehículos de su propiedad que aporta y en las mismas condiciones que la Diputación Provincial de Teruel.

Además, se encargará de la prestación del servicio en la gestión del mantenimiento (gestión de personal, administrativa, mecánica, etc.) y a asumir los gastos que se pudieran derivarse de usos o circunstancias ajenas a las contempladas en este Convenio.

Las actuaciones financiadas mediante el presente convenio podrán contar con otras ayudas o subvenciones, públicas o privadas, siempre que, en su conjunto, no superen el 100% de la actividad justificada, debiendo acreditar tal extremo en fase de justificación.

Articulos Relacionados

Image