A LOSAN no le sirve el puerto seco de Caspe y envía su logística a Portugal
Entre fijos y discontínuos, LOSAN cuenta con unos 150 trabajadores en Caspe y el traslado de la sede podría afectar a alrededor de 70.
La empresa textil LOSAN mantiene lo anunciado: trasladará su sede logística de Caspe a Portugal. Este martes ha anunciado que no le sirve la propuesta del Gobierno de Aragón, el proyecto del puerto seco de Caspe, al "no responder a las necesidades de modernización de la compañía". LOSAN "no puede emplazarse a la finalización de la construcción del proyecto de Puerto Seco, puesto que las necesidades de reforzar su operativa son inminentes", indican desde la empresa.
El proyecto consiste en la unión de la vía Madrid-Barcelona con el polígono y la terminal intermodal del puerto seco, pero la empresa tras haber "valorado de forma positiva la oportunidad que supondrá para la industria el traslado de mercancías a la zona", indica que "esta medida no soluciona las necesidades acuciantes de modernización que las instalaciones de Caspe requieren para alcanzar las condiciones de competitividad de un mercado en constante transformación".
Losan se ha reunido con el Comité de Sonae Fashion, grupo del que forma parte desde el 2015, para presentarle los detalles del proyecto del puerto seco, tras recibir la documentación explicativa del Gobierno de Aragón y se ha descartado "tras una evaluación pormenorizada y minuciosa".
Detallan desde Losan que los nuevos modelos de negocio de venta exigen avances tecnológicos en la preparación de los pedidos que permitan optimizar la distribución de los mismos con garantías de eficiencia y productividad. De ahí, que la empresa se vea obligada "a poner en marcha una remodelación interna de su centro logístico, lo que conlleva la adquisición de maquinaria innovadora y especializada que se adapte a los nuevos desafíos de compra, una iniciativa que requiere una costosa inversión de alrededor de 15 millones de euros".
“Para garantizar la viabilidad de la empresa es necesario decantarse por el traslado de la actividad logística a la planta que Sonae tiene en Portugal, que ya dispone de esta tecnología en su centro. En este momento, resulta crucial abogar por la coordinación con el Grupo Sonae, generar sinergias y asegurar el nivel de servicio requerido por nuestros clientes”, explica la dirección de LOSAN.
La dirección de la empresa ha trasladado esta "meditada conclusión" al Gobierno de Aragón y su "voluntad de que la sede permanezca activa en la comarca. Esta decisión no ha resultado fácil para la compañía, pero es fundamental para mantener su deseo de que la sede de Caspe siga funcionando, donde Losan quiere seguir afincada tras una trayectoria de 30 años en la localidad".
"Comprometida con su vocación familiar, la empresa mantiene la voluntad de minimizar el impacto de este proceso en la plantilla y ofrecer una solución a cada trabajador de forma personalizada desde el diálogo constructivo y el espíritu de colaboración. Desde LOSAN consideran importante mantener el foco en el trabajo del día a día con el objetivo de garantizar el mejor servicio posible a sus clientes", concluyen.