A todo esto se enfrentan los escasos Policías de Alcañiz
Esta semana ha habido robos en viviendas de la calles Manuel García Pérez y Espejo de Alcañiz. Durante Semana Santa hubo varios intentos de robo con un vehículo y un comercio afectados, una persona desaparecida, varios accidentes de tráfico, uno de ellos con conductor ebrio a la fuga, un hombre que amenazó a otros con dos cuchillos en una pelea, personas heridas e inconscientes en la calle, numerosas quejas por ruidos y molestias de la nueva discoteca, por molestias de las ferias, por la incorrecta señalización y regulación del tráfico durante las procesiones con "graves problemas para el tráfico", desprendimientos de partes de edificios, calles sin luz, problemas de estacionamiento que afectaron al suministro del hospital...
La Policía Local quiere que se sepa todo lo que ocurre en la ciudad "en contra de la opacidad que transmite el actual equipo de gobierno del Partido Popular", manifiestan los sindicatos policiales CSI-F y CSL.
La escasa Policía Local que hay en Alcañiz ha hecho frente a todo ello teniendo que "lidiar con la falta de personal", lo que obliga en ocasiones "a actuar a un sólo agente en solitario" o "a dejar desguarnecido un cuartel en el que se custodia documentación protegida o material sensible como armas o máquinas de documentación del Cuerpo Nacional de Policía". En algunas ocasiones, al no haber agentes de calle, los asuntos han tenido que ser derivados desde el principio a la Guardia Civil.
Se han recibido, dicen, "muchas quejas de ciudadanos por el servicio que Policía Local no ha podido prestar" y desmienten "los rumores de las bajas multitudinarias en Policía y de la negativa a trabajar que, al parecer, ha difundido el propio equipo de gobierno municipal".
Sobre las bajas, indican, "eran tan sólo dos. Una, la de un policía que sufrió un accidente antes de Semana Santa y otra, la del ya anterior Jefe, derivada de las presiones recibidas de Alcaldía dos semanas antes".
"La realidad que se ha sufrido en el servicio", insisten, es "la acuciante carencia de personal", que "es debida únicamente a la inacción política, puesto que en la actualidad se encuentran 13 agentes en servicio de calle, cubriendo las 24 horas de lunes a domingo, festivos ordinarios y nocturnos incluidos".
Durante esta semana el turno de tarde no tiene patrulla y el servicio de noche es prestado por tan sólo un agente.
Gran parte del trabajo policial, indican, consiste en la prevención, pero al no ser muchas veces posible, los delincuentes lo tienen fácil.
"El equipo de gobierno no ha ofrecido una solución. La obligación del Ayuntamiento de garantizar la seguridad de sus vecinos sigue siendo una tarea pendiente de resolver".
"Desde el departamento de Policía Local se quiere hacer llegar que se lamenta la terrible situación y el perjuicio causado a los ciudadanos y que se espera que el Ayuntamiento ofrezca una rápida solución al problema", indican los sindicatos.
Por otra parte, quieren aclarar que el pasado domingo, con motivo de las elecciones nacionales, "trabajaron todos los policías en plantilla a petición de la Subdelegación del Gobierno, para el correcto funcionamiento y desarrollo del proceso con total seguridad y garantía constitucional, no habiendo ningún incidente reseñable". Se trata, indican desde la Policía, de una situación excepcional y de cuya financiación se encarga la misma solicitante: la Subdelegación del Gobierno.