Alcañiz. Polémica ante el anuncio de cierre de la máquina de reciclaje
“Ganamos reciclando Alcañiz” es un negocio particular que consiste en una máquina instalada frente al teatro para reciclar botellas de plástico y botes de aluminio. El usuario deposita en ella sus envases y a cambio obtiene un vale con descuentos para canjear en establecimientos de la ciudad.
Se fundó hace cerca de un año con la intención, según sus responsables, de concienciar sobre el reciclaje premiando a quien recicla.
El pasado sábado, y tras un año de actividad, la empresa comunicaba en Facebook que “nos ha sido denegada la licencia de actividad por la técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, ya que a su entender nos excluye de nuestra actividad de “sistema de devolución y retorno” porque pagamos con un vale que después se canjea en los comercios adheridos y no con dinero en efectivo”.
Este comunicado provocó numerosos comentarios en la red social de apoyo a la máquina de reciclaje.
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, trató de resolver la polémica en el extenso hilo de comentarios, diciendo que “el problema radica en que no se cumple con la normativa autonómica. Los residuos sólo los pueden gestionar gestores autorizados por la DGA. Esta empresa sí que puede recoger los residuos, pero su traslado lo debe hacer siempre un gestor autorizado. Puesto que ellos no cuentan con la autorización, siempre podrían contratar a un gestor de residuos autorizado para el traslado. Si hicieran eso, el problema de la licencia estaría resuelto”.
Sin embargo, a este comentario del alcalde, el responsable de la máquina, Javier Alejos Ariño, respondió que “si el problema radica en el transporte de los residuos, debo aclarar que nosotros no transportamos ningún residuo, de ello se encarga una empresa autorizada de la que nosotros somos franquiciados, como muchos otros en toda España.
Quiero añadir que desde el 28 agosto de 2018 contamos con la autorización expedida por el INAGA (DGA) para gestionar residuos no peligrosos.
Espero que por mi parte también quede claro este asunto y que nosotros no hemos estado nunca fuera de la legalidad, ni hemos pretendido que el ayuntamiento lo estuviese”.
El responsable de la máquina, en declaraciones a Bajo Aragón Digital, se mostró tristemente sorprendido de que el alcalde tratase de hacer creer a través de Facebook algo que niega que sea cierto. “Me he enterado por el comentario del alcalde en Facebook que para que me den la licencia necesito algo que ya tengo”, dijo mostrando perplejidad.