Empleo

Así afectaría el cierre de la Térmica de Andorra a los regantes

Denunciando “las pérdidas que sufrirán los regantes y las poblaciones de la cuenca del Guadalope” ante el cierre de la Central Térmica de Andorra, el portavoz de Agricultura del Partido Popular en las Cortes de Aragón ha pedido al Gobierno autonómico que se comprometa a “garantizar la disponibilidad de agua a un coste razonable para los miles de usuarios” porque “la subida del precio del agua puede hacer insostenible vivir en pueblos y comarcas del Bajo Aragón, Matarraña y colindantes”, consideró. La propuesta se debatirá en el pleno del próximo jueves.

La Central Térmica de Andorra utilizaba desde hace más de treinta años el agua del río Guadalope para refrigerar sus instalaciones y “además ayudó a ampliar la distribución para fincas agrícolas a través de obras como la presa de Caspe o una estación de bombeo en el embalse de Mequinenza que supusieron un importante impulso al desarrollo agrícola del Bajo Aragón y de zonas próximas de las comarcas colindantes”, explicaron los populares, pasando “de un modelo de agricultura de subsistencia a otro intensivo de regadío”.

Actualmente la superficie de regadío incluida desde Mas de las Matas hasta Caspe supera las 15.000 hectáreas, y además la cuenca del Guadalope abastece a 81 núcleos de población y a tres centrales hidroeléctricas.

El portavoz popular de Agricultura indicó que el cierre de la central térmica de Andorra supondrá un incremento de los gastos para los usuarios de la cuenca del Guadalope de más del 200% sobre el actual, ya que Endesa dejaría de aportar el millón y medio de euros anuales al abandonar su participación en la gestión del sistema “el 200% en los costes sería un problema que haría que todo el sistema agroalimentario de la provincia de Teruel y las comarcas afectadas no tuviesen viabilidad”, aseguró para insistir en la obligación de impulsar acciones para frenar las repercusiones negativas que generaría a muchas explotaciones agrícolas y ganaderas así como a todos los municipios de influencia del Guadalope.

Señaló como solución “adoptar un conjunto de medidas aportadas en su día por los usuarios y respaldadas desde el principio por el Partido Popular como son la optimización del bombeo del embalse de Mequinenza a la Comunidad de Regantes de Civán para los municipios de Caspe y Chiprana, la mejora y modernización general de los regadíos de la zona para reducir los costes de explotación o ampliar el número de usuarios para una mayor redistribución de la carga económica con la entrada de los futuros participantes del canal de Caspe o de los municipios que se adscriban a la elevación de aguas de Andorra”.

Articulos Relacionados

Image