Calanda pone el melocotón en los labios de Taiwán
El Ayuntamiento de Calanda inició este pasado verano una estrecha relación con Taiwán para tratar de comercializar productos calandinos y bajoaragoneses en ese estado, una isla que, por su clima, requiere de la importación de fruta dulce. El consistorio calandino ha visto en esa necesidad una oportunidad para enviar allí productos, como su prestigioso melocotón.
Desde que el embajador de Taiwán en España viajase a Calanda para conocer los productos de sus empresarios, no han cesado las reuniones con representantes de la población bajoaragonesa con los de la república taiwanesa.
El concejal de Calanda Óscar Luengo regresó este miércoles de su visita a Taiwán con un principio de acuerdo para la comercialización de los productos, según indicaron desde el consistorio. Habrá que trabajar en solventar el problema de hacer llegar los productos bajoaragoneses frescos.
Luengo expuso la calidad de los productos bajoaragoneses a la Presidenta de Taiwán, al Viceministro de Relaciones Exteriores o al director del departamento de América Latina y el Caribe entre otros representantes políticos. Les habló del aceite de oliva, la trufa o el melocotón de Calanda, fruta de la que destacó su “sabor, olor, tamaño y textura”.
La presidenta de la isla se mostró dispuesta a establecer un intercambio comercial eficiente de los productos con la ayuda del Ministerio de Agricultura Taiwanés, trasladaron desde el consistorio de Calanda.
El concejal calandino visitó diferentes instituciones, centros de investigación tecnológica y explotaciones agrícolas, destacando, según indican desde el Ayuntamiento, la relevancia que tiene allí “la economía circular, en la que todo deshecho agrícola es utilizado para otros usos” y concluyeron que “estamos seguros que esta visita será beneficiosa para nuestra provincia, comarca y municipio”.