Cincuenta y cinco mujeres del Bajo Martín, “En marcha”
Un total de 55 mujeres residentes en el Bajo Martín participan en el proyecto “En marcha”, cuyo objetivo es “mejorar las condiciones de empleabilidad y/o cualificación profesional de mujeres con dificultades para la inserción sociolaboral”, explican desde el Gobierno de Aragón. Es una iniciativa del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
El proyecto, que ha recibido 47.624 euros, está dirigido a mujeres que crían solas a sus hijos, migrantes o a “mujeres vulnerables con una escasa red de apoyo familiar y/o social”.
Participan mujeres entre los 19 y los 63 años con las que se trabaja de forma individual y grupal para conseguir una serie de objetivos destinados a la mejora de su empleabilidad. Estas mujeres residen en las localidades de Albalate del Arzobispo, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén.
Entre las medidas puestas en marcha, se encuentran un curso intensivo para la obtención del permiso de conducir impartido por una profesora de autoescuela (llevado a cabo en la sede de la comarca), o formaciones en competencias básicas digitales. También han podido asistir a clases de Educación de Adultos para obtener un certificado que les posibilita seguir su formación.
Está previsto que en el mes de marzo comiencen los talleres grupales de atención y apoyo emocional “para trabajar competencias comunicativas, la autoestima y las habilidades sociales, promoviendo el reencuentro con su proyecto vital que favorezca a su inserción laboral y social”, indican desde el Gobierno de Aragón.