Empleo

Compromisos del Gobierno con municipios afectados por el cierre de la Térmica

Teruel Existe, a través del alcañizano Joaquín Egea, trasladó este martes al Senado la necesidad de una transición justa para las comarcas afectadas por el cierre de la central térmica de Andorra.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se comprometió a crear, al menos, el mismo número de empleos que estarían potencialmente afectados por el cese de la actividad minera y energética, que estimó en 504, la mayor parte, dijo, prejubilados, empleados en las tareas de restauración o en formación profesional.

El acuerdo del Ministerio incluye a 34 municipios de Aragón.

Entre las próximas ayudas económicas contempladas anunciaron 7 millones de euros para municipios afectados por el cierre de centrales térmicas, destinadas a iniciativas con el objetivo de crear empleo sostenible y fomentar la actividad económica en estos municipios.

Tres de estos municipios de Andorra Sierra de Arcos (Ejulve, Híjar y Albalate del Arzobispo), indicaron desde el Ministerio, “han presentado siete iniciativas que optan a recibir apoyo financiero de esta convocatoria que se resolverá en las próximas semanas”.

 

AYUDAS YA CONCEDIDAS

Desde el Ministerio indicaron que hasta la fecha se han concedido 43,4 millones de euros, que “ayudarán a crear 294 empleos y a mantener 338 puestos de trabajo”.

En esta cifra se incluyen, indicaron, ayudas directas de 12,4 millones de euros a trabajadores de la minería en concepto de prejubilaciones y bajas incentivadas y la formación en desmantelamiento realizada por Endesa en colaboración con sindicatos y la administración, a la que han accedido 150 trabajadores directos y de empresas auxiliares y que tiene programadas dos nuevas convocatorias.

También indicaron que “para las tareas de clausura y restauración, las empresas mineras aragonesas han recibido ayudas por un importe de 18 millones de euros que contribuyen a mantener 119 empleos en el periodo 2019-2022. La cifra podría aumentar si se resuelve favorablemente la solicitud de ayuda que llevó a cabo una empresa aragonesa en la convocatoria de ayudas que terminó el pasado 21 de diciembre”.

Por otra parte, recordaron, “a finales del año pasado, el Instituto para la Transición Justa concedió ayudas a los municipios aragoneses afectados por el cierre de las minas de carbón por valor de 12 millones de euros para financiar el 75% de 24 proyectos de infraestructuras que movilizarán inversiones por valor de 16,1 millones de euros”.

Parte de las ayudas se han destinado a ampliar centros de atención de mayores y personas con discapacidad, como en Albalate del Arzobispo, a potenciar el turismo en Estercuel, a completar el Centro de Interpretación de la Ruta Íbera, a la ampliación del Hotel Balneario de Ariño, a la mejora de polígonos industriales, como el de Calanda, a la transformación del alabastro en Albalate del Arzobispo o a la mejora de la eficiencia del alumbrado en municipios como Alloza y Andorra.

En cuanto a ayudas a empresas, indicaron, se han concedido 518.000 euros para proyectos empresariales en Andorra Sierra de Arcos y 460.000 euros para pequeños proyectos de inversión.

Articulos Relacionados

Image