Denuncian que el Ayuntamiento trata de "enviar a la calle", "fraudulentamente", a tres Policías de Alcañiz
A los graves problemas de seguridad que sufre Alcañiz por los escasos agentes de Policía Local que tiene , se suman ahora las trabas que, según el sindicato policial CSI-F, está poniendo el Ayuntamiento para que tres Policías, que han trabajado durante años en esta ciudad, mantengan su plaza. Consideran que el consistorio quiere, "fraudulentamente y de mala fe", "enviarlos a la calle".
Desde el CSI-F explican que estos tres Policías Locales que habían estado prestando servicio en Alcañiz, se trasladaron a otra administración vecina, un procedimiento "perfectamente legal" conocido como "servicio en otras administraciones". Hace un año regresaron a Alcañiz, donde tenían su "plaza en propiedad", pero ahora, indican, el Ayuntamiento "insiste en coaccionarlos a pasar por un aro imposible al pretender que se presenten a un concurso de movilidad interadministrativa, abierto a todos los municipios de Aragón. Imponiendo el requisito de llevar un mínimo de cinco años en el anterior destino. El cual, si bien resulta de obligado cumplimiento para las movilidades entre municipios, no lo es, ni por asomo, para reingresar en una plaza en propiedad, como es el caso".
En cambio, la situación, aseguran, se puede resolver sencillamente con un una firma del Alcalde y de los interesados.
Habiendo consultado a abogados especialistas en derecho administrativo y laboral, el sindicato dice que estos profesionales "han dictaminado que esta acción solamente puede tratarse de un despropósito orquestado para que los policías pierdan su plaza" y que les han indicado a los interesados "que no se presenten a la convocatoria por resultar ilegal y fraudulenta", además de que la lleven a los tribunales de lo contencioso administrativo.
En esta situación, los afectados y sus familias, indica el sindicato, "esperan angustiados con el permanente temor de tener que desembolsar una gran suma de dinero -inexistente, dado su escaso sueldo-, con objeto de costear su defensa, viéndose además obligados a atravesar un vasto calvario judicial. Aunque con la esperanza -eso sí-, de que “David vencerá a Goliath” en los tribunales. Puesto que la Ley es muy clara a este respecto y el resto de plantilla policial y sindicatos les apoyarán en sus legítimas reivindicaciones".
Desde el sindicato policial hacen un "llamamiento a la ciudadanía, para que no deje marchar a tres profesionales, que se esfuerzan día tras día, en dar el servicio que Alcañiz merece".
Añaden desde el CSI-F que "tal es el agravio comparativo, que incluso anteriores policías solicitantes de excedencia voluntaria, para trabajar en la empresa privada y no en otras administraciones, tras reingresar al servicio activo, firmaron una toma de posesión como funcionarios de carrera de su plaza sin mayores preámbulos ni dificultades. Tratándose de un mero trámite que sólamente requiere del nombramiento como funcionario de carrera y firma del Alcalde e interesados (algo totalmente opuesto a lo que se pretende)".
Los afectados solicitaron, por registro, al consistorio otra opción legal: convocar "un concurso interno abierto sólamente a los interesados. Lo cual la ley establece perfectamente, pero es usado en plantillas más grandes en las que existen varios puestos dentro de un mismo servicio. Resultando redundante e improcedente en la plantilla de Policía Local de Alcañiz, puesto que sólamente hay un puesto genérico de agente de policía".
La "fórmula idónea", concluyen, es "la de toma de posesión con carácter definitivo de la propia vacante ocupada".